Presidente de Costa Rica enfrenta cargos por campaña 2022
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por financiamiento ilegal en campaña 2022, solicitando levantar su inmunidad y la de otros funcionarios.

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves por presunto financiamiento ilegal en su campaña presidencial de 2022 y pidió levantar su inmunidad.
La Fiscalía General de la República de Costa Rica anunció el lunes 16 de junio una acusación formal contra el presidente Rodrigo Chaves, señalándolo por su posible implicación en un esquema de financiamiento ilícito durante la campaña que lo llevó al poder en 2022.
Además del presidente, la Fiscalía también solicitó levantar el fuero constitucional de otros seis altos funcionarios del gobierno costarricense: el vicepresidente Stephan Brunner, el canciller Arnoldo André, y los diputados oficialistas Pilar Cisneros, Luz Mary Alpízar, Paola Nájera y Waldo Agüero.
Fideicomisos fuera del control electoral
Según el comunicado oficial, los investigados habrían utilizado un fideicomiso privado y cuentas bancarias personales para financiar la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), lo cual violó la normativa electoral vigente al eludir la supervisión del Tribunal Supremo de Elecciones y de la Tesorería del partido.
La Fiscalía argumentó que estas acciones quebrantan los principios de legalidad, transparencia y publicidad establecidos por el Código Electoral costarricense, comprometiendo la integridad del proceso democrático.
Inmunidad como barrera judicial
Debido a su condición de altos funcionarios públicos, tanto el presidente como los otros seis acusados gozan de inmunidad, por lo que el juicio solo podrá avanzar si la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia autoriza el levantamiento del fuero.
Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido una declaración oficial sobre la acusación, mientras el país espera una resolución de la Corte que podría tener consecuencias políticas significativas.
Noticias del tema