El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Presión arterial alta? Prueba un purificador de aire interior

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las personas que padecen hipertensión podrían beneficiarse del uso de un purificador de aire en casa, según un estudio reciente.

Incluso en lugares donde la contaminación ambiental es baja, emplear un purificador de aire con filtro HEPA en el hogar puede reducir de manera significativa la presión arterial, indicaron los investigadores en el Journal of the American College of Cardiology.

Douglas Brugge, profesor de salud pública en la Universidad de Connecticut Health y autor principal del estudio, destacó que “la hipertensión sigue siendo uno de los principales factores de riesgo modificables para las enfermedades cardiovasculares”.

Añadió que esta investigación aporta evidencia creciente sobre cómo intervenciones sencillas, como la filtración del aire en el hogar, pueden contribuir a mejorar la salud cardiovascular en personas en riesgo.

En el estudio, 154 adultos que vivían cerca de carreteras fueron asignados al azar para usar un purificador HEPA real o un dispositivo falso sin filtro durante un mes, y luego intercambiaron los dispositivos para otro mes, con un periodo intermedio sin uso.

Se les midió la presión arterial en cuatro ocasiones para evaluar los cambios.

Tras un mes usando el purificador real, la presión arterial sistólica —la presión en las arterias cuando el corazón late— bajó en promedio 2.8 puntos.

En cambio, con el dispositivo falso, la presión sistólica aumentó ligeramente 0.2 puntos.

En total, esto representó una mejora promedio de 3 puntos en la presión sistólica al usar un purificador de aire real.

El Dr. Jonathan Newman, cardiólogo de la Facultad de Medicina Grossman de NYU, escribió en un editorial que existe evidencia contundente sobre los efectos dañinos de la contaminación por partículas, incluso cuando está por debajo de los límites permitidos en EE. UU., y que los profesionales de la salud deben educar y apoyar políticas para proteger la calidad del aire.

Por su parte, Harlan Krumholz, editor jefe de la revista JACC, señaló que este estudio indica que incluso mejorar un poco la calidad del aire dentro del hogar podría beneficiar a quienes tienen presión alta.

“Aunque hacen falta más investigaciones, estos resultados sugieren que la calidad del aire que respiramos en casa puede ser importante para nuestra salud cardiovascular”, afirmó.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Por qué los cambios en la frecuencia urinaria pueden ser una señal importante

La frecuencia con la que una persona necesita orinar varía mucho y depende de distintos factores. Expertos citados por TIME señalan que, aunque existe un rango considerado normal, cambios en los hábitos urinarios pueden alertar sobre problemas de salud y requieren atención -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana