El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presupuesto 2026 prevé ingresos tributarios de 15.1% sin nueva reforma

El Presupuesto 2026 proyecta ingresos tributarios del 15.1% del PIB sin reforma fiscal, enfocado en programas sociales y mejorando la recaudación fiscal.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026, que prevé ingresos tributarios de 15.1% del PIB y un gasto histórico en programas sociales.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, presentado por Hacienda, contempla 987 mil millones de pesos para programas de bienestar, con énfasis en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión, sin necesidad de una reforma fiscal adicional.

El secretario Edgar Amador Zamora indicó que, sin aumentar impuestos y atendiendo la corrupción, los ingresos tributarios alcanzarían 15.1% del PIB, gracias a la intensificación en combate a la evasión fiscal, simplificación de trámites y modernización de aduanas.
Destacó también que la deducibilidad de cuotas de la banca múltiple destinada al pago de pasivos del Fobaproa armoniza las contribuciones con deducciones, siguiendo ejemplos de Estados Unidos y Canadá.

Destino del gasto social

El Paquete Económico 2026 asigna recursos estratégicos para atender necesidades prioritarias:

  • Salud: 966 mil millones de pesos

  • Vivienda: 399 mil millones de pesos

  • Educación: 1.1 billones de pesos

  • Inversión: 1.3 billones de pesos

  • Seguridad: 201 mil millones de pesos

Amador destacó que estos programas representan más del 2.5% del PIB, calificando al presupuesto como histórico en inversión social.

Impulso a la salud y política no recaudatoria

El secretario explicó que los impuestos a bebidas azucaradas y otros bienes tienen un enfoque de política de salud, más que recaudatorio, para apoyar programas de bienestar y mejorar la calidad de vida de la población.

comentar nota

Economía: Madres de familia opinan sobre el impacto económico de las fiestas patrias en escuelas

 El inicio de las actividades conmemorativas en escuelas ha provocado emociones encontradas entre quienes asumen los compromisos familiares y escolares. Con el arranque de las celebraciones del mes patrio, muchas escuelas han comenzado a organizar bailables, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana