El Tiempo de Monclova

Saltillo Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prevén pérdida de tres mil empleos en Región Sureste

Empleo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Recortes previstos para el último trimestre del año reflejan falta de certidumbre económica ante reformas del Gobierno Federal.

Saltillo, Coahuila, 12 de agosto de 2025.- Cerca de tres mil empleos podrían perderse en el último trimestre del año en la región Sureste de Coahuila, debido a ajustes laborales que aplicará alrededor del 20% de los socios de la Coparmex Coahuila Sureste, informó el presidente del organismo, Alfredo López Villarreal.

La causa principal, comentó, es la caída en los pedidos y, con ello, una disminución en la producción, generada por la incertidumbre económica y el tema arancelario.

En el caso de la planta Freightliner, ubicada en Derramadero, se reporta una caída del 40% en la demanda, externó.

El líder de los empresarios explicó que los recortes afectarán principalmente a operarios y algunos mandos intermedios, e indicó que en Stellantis, una de las principales armadoras, se ha confirmado el despido de 500 empleados, aunque algunos ya fueron reubicados en otras empresas.

López Villarreal advirtió que por cada empleo perdido en el sector automotriz, se ven afectados al menos otros diez dentro de la cadena de suministro.

Sostuvo que se ha planteado una estrategia para que las empresas con nuevas inversiones o ampliaciones absorban a los trabajadores afectados, en lugar de generar nuevas contrataciones externas. De esta manera, se busca reducir el impacto del desempleo en la región.

Cae el dinamismo económico en Coahuila Sureste

El líder de la Coparmex Coahuila Sureste consideró que el balance económico de los primeros siete meses del año es desalentador, debido a que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene cerca de 0.3%, y reiteró que la incertidumbre económica y el tema arancelario han afectado de forma particular al sector automotrizy de vehículos pesados.

También advirtió que en la región ya existe un saldo negativo en generación de empleo, lo que representa un cambio significativo, dado que históricamente Coahuila Sureste ha sido motor económico estatal.

Si la región sureste comienza a tener una desaceleración, sí es motivo de preocupación tanto del gobierno del estado, como del gobierno municipal”, señaló. “Trataremos de hacer algún tipo de incentivo o iniciativas para las Mipymes para que no despidan a personas”.

Incertidumbre y reforma electoral complican el panorama

López Villarreal señaló que el país se encuentra convulsionado y con grandes retos porque el Gobierno Federal no está poniendo todos los incentivos que se requieren para las Mipymes, que son las más afectadas, ya que la desaceleración de las plantas de primer nivel arrastra la cadena de proveeduría.

El presidente de Coparmex consideró que la incertidumbre política y económica ha sido un factor clave en la desaceleración y afirmó que las reformas impulsadas desde el Gobierno Federal, como la electoral, han generado efectos negativos en el entorno empresarial.

“No es momento de meter más reformas porque afectan y generan incertidumbre económica; lo que se necesita es que el gobierno contribuya para fortalecer el mercado interno”, afirmó. “Tenemos cero ampliaciones y cero inversiones; todo está en 'hold' y ya no están aguantando muchos empresarios”.

Sector exportador y aranceles en tensión

El líder empresarial explicó que Estados Unidos ha endurecido su postura frente al cumplimiento del T-MEC, principalmente en sectores como el eléctrico, donde no se han respetado los acuerdos comerciales.

Concluyó que la situación actual exige que México ofrezca mejores condiciones para atraer inversión y reactive la economía a nivel local y nacional.

comentar nota

Empleo: Crisis industrial golpea a región Centro con paros y despidos

Las políticas arancelarias de Estados Unidos, sumadas al colapso de AHMSA en quiebra y proceso de venta, han dejado a la zona con riesgo productivo y al borde del colapso laboral. Los municipios de Monclova, Frontera y Castaños viven una desaceleración productiva -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana