Prevén repunte del empleo en Coahuila en segundo semestre
Ocho nuevos proyectos y ampliaciones industriales activan la economía.

Saltillo, Coahuila, 29 de julio de 2025.- Durante el segundo semestre de 2025, Coahuila experimentará un repunte en el empleo, impulsado por la llegada de ocho nuevos proyectos de inversión y ampliaciones de plantas industriales en diversas regiones del estado, según informó la directora de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo Díaz, Pro Coahuila.
Detalló que estos nuevos proyectos surgen tras un periodo de incertidumbre por temas arancelarios, pero confirman la competitividad de México y de Coahuila como destino de inversión.
“Vemos el segundo semestre de 2025 mucho más activo que el primero. Aunque el tema de los aranceles sigue presente, observamos el cierre de muchas negociaciones que venían trabajándose desde hace tiempo”, explicó Sofía Delgadillo Díaz.
Indicó que algunas de las nuevas inversiones corresponden a empresas del sector metalmecánico, especialmente interesadas en la región de Monclova, además de una planta norteamericana que proyecta su expansión en la Región Norte del estado.
Empresas asiáticas reactivan interés por Coahuila
Delgadillo Díaz destacó el creciente interés de empresas asiáticas, que durante meses mantuvieron una postura cautelosa, pero que ahora han retomado sus planes de expansión en territorio coahuilense.
“También empieza a haber mucho movimiento de empresas asiáticas que estaban muy tranquilas. Esto se da porque Coahuila y México siguen siendo competitivos, y la mano de obra calificada es nuestra mayor ventaja”, afirmó la funcionaria.
Aunque varios de los proyectos en curso para Monclova se mantienen bajo confidencialidad, la funcionaria aseguró que su avance refleja un entorno de confianza para nuevos negocios.
La infraestructura industrial, la ubicación estratégica del estado y la calificación del capital humano continúan posicionando a Coahuila como uno de los estados más atractivos para la inversión extranjera directa, expuso.
“La actividad que muestran los empresarios y su interés por Coahuila nos demuestra que no se fueron de vacaciones, sino que buscaron destinos viables para llevar sus compañías, y qué bueno que eligieron el estado”, concluyó Sofía Delgadillo Díaz.
Economía: Sube al 33.5% el impuesto a compras en plataformas chinas en México
México aumentará del 19% al 33.5% el impuesto mínimo global a plataformas chinas como Shein y Temu, y aplicará nuevo gravamen a importaciones de EE. UU. y Canadá desde el 15 de agosto. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que a partir del 15 de agosto -- leer más
Noticias del tema