El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prevención materno-fetal: un plan personalizado para cada embarazo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un embarazo puede tornarse más complejo cuando existen condiciones como hipertensión, diabetes o edad materna avanzada. En estos casos, la medicina materno-fetal se ha consolidado como una herramienta clave para reducir riesgos obstétricos y garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé.

La doctora María de Lourdes Flores Islas, especialista en diagnóstico y cuidado perinatal, señala que el incremento de enfermedades crónicas en mujeres que desconocen su estado de salud o no llevan un control médico previo, aumenta significativamente las complicaciones durante la gestación.

“Es fundamental que la prevención comience antes del embarazo. Solo así es posible planificar controles trimestrales basados en estudios oportunos y con un plan personalizado”, explicó la también directora médica de Red Crea Fertilidad.

Un enfoque basado en la anticipación
La medicina materno-fetal busca una vigilancia más efectiva, no necesariamente más consultas. Este modelo combina ultrasonidos estructurados, tamizajes prenatales y ajustes de tratamiento según la etapa de gestación, con el objetivo de prever riesgos y optimizar los resultados clínicos.

El seguimiento inicia con una valoración preconcepcional, donde se revisan medicamentos, vacunas y antecedentes médicos antes de intentar concebir. Luego, cada trimestre tiene metas específicas:

  • Primer trimestre: confirmar y datar la gestación.

  • Segundo trimestre: realizar ultrasonido anatómico y tamizaje de diabetes gestacional.

  • Tercer trimestre: monitorear el bienestar fetal, la placenta y planificar un parto seguro.

Seguridad y confianza para las pacientes
Este enfoque resulta especialmente beneficioso en embarazos múltiples, enfermedades autoinmunes, trombosis o antecedentes de pérdidas gestacionales. “Cuando la paciente conoce lo que sucederá en cada etapa, se reduce el miedo y se fortalece la confianza. Esa tranquilidad también es parte de la salud”, destacó Flores Islas.

La especialista recordó que la ansiedad y el temor son frecuentes en mujeres con antecedentes de riesgo, por lo que contar con orientación clara y acompañamiento cercano es esencial para tomar decisiones seguras y transitar el embarazo con mayor serenidad.

Prevención que salva vidas
Cada embarazo es único y requiere un plan adaptado a la persona. Para Flores Islas, la medicina materno-fetal no significa más controles, sino controles más efectivos. “Prevenir es la manera más eficiente de proteger la salud. Anticiparse no solo mejora los resultados clínicos, sino que permite a las mujeres vivir su embarazo con menos miedo y más tranquilidad”, concluyó.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana