Prevención sin distinción: hombres también deben vigilar signos de cáncer de mama
Hombres, atentos: el cáncer de mama no distingue género. Autoridades de Monclova instan a revisiones médicas para una detección temprana.

Especialistas señalan que uno de los principales desafíos es la falta de información y conciencia sobre el cáncer de mama masculino, lo que provoca que los síntomas sean ignorados o confundidos con otros padecimientos.
Aunque los casos son menos frecuentes, el cáncer de mama en hombres representa una realidad que requiere mayor visibilidad y prevención. Autoridades de salud de Monclova exhortan a la población masculina a realizar revisiones médicas y estar atentos a cualquier signo de alerta.
El cáncer de mama, una enfermedad que no distingue género
En el marco de las acciones de concientización por el mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Dirección de Salud Municipal de Monclova destacó la importancia de reconocer que este padecimiento también puede presentarse en hombres, aunque su incidencia sea significativamente menor.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el año 2020 se registraron 7 mil 880 defunciones por cáncer de mama en México, de las cuales 58 casos correspondieron a hombres. Estas cifras, aunque reducidas en comparación con la población femenina, evidencian que los varones también pueden desarrollar la enfermedad y que la detección oportuna es clave para salvar vidas.
Falta de información retrasa la atención en hombres
Especialistas señalan que uno de los principales desafíos es la falta de información y conciencia sobre el cáncer de mama masculino, lo que provoca que los síntomas sean ignorados o confundidos con otros padecimientos. En muchos casos, los hombres acuden al médico cuando el cáncer ya se encuentra en etapas avanzadas, reduciendo las posibilidades de tratamiento efectivo.
La Dirección de Salud Municipal ha señalado que la mayoría de los casos masculinos se asocian con factores genéticos, antecedentes familiares y alteraciones hormonales, por lo que el monitoreo médico regular es fundamental. Además, los hombres con antecedentes de cáncer de mama en la familia deben realizar revisiones periódicas y estudios de diagnóstico cuando existan signos sospechosos, como bultos, secreciones o cambios en el área pectoral, en los hombres, es recomendable la autoexpoloración específicamente.
Opinión del regidor Maximiliano Elguezábal
El regidor de Salud de Monclova, Maximiliano Elguezábal, coincidió en que el cáncer de mama en hombres sigue siendo un tema poco difundido y que es necesario romper mitos y barreras culturales que impiden su atención temprana. Explicó que, si bien el número de casos es bajo, el riesgo existe y requiere atención médica igual de oportuna que en las mujeres.
El funcionario municipal resaltó que el gobierno local mantiene activa la campaña de detección y concientización durante todo el mes de octubre, promoviendo la autoexploración, los chequeos clínicos y la información preventiva tanto en mujeres como en hombres.
Promueven cultura de prevención y diagnóstico
La Dirección de Salud de Monclova continuará implementando brigadas y jornadas de salud orientadas a la detección temprana del cáncer de mama, con énfasis en educación preventiva, asesoramiento médico y acompañamiento psicológico.
Finalmente, las autoridades reiteraron que el cáncer de mama no distingue género, y que la información y el diagnóstico oportuno siguen siendo las herramientas más efectivas para combatir este padecimiento, proteger la salud y salvar vidas en la comunidad monclovense.
Salud: IMSS Coahuila habilita centros de acopio para apoyar a afectados por lluvias
Con el objetivo de brindar ayuda a las personas afectadas por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha puesto en marcha diversos centros de acopio en varias -- leer más
Noticias del tema