PROAMINCC impulsa minería de empleo y desarrollo económico Coahuila

El Programa de Apoyo a la Minería del Carbón en Coahuila (PROAMINCC) busca fortalecer la economía y crear empleos en la región carbonífera mediante colaboración institucional.
En Nueva Rosita, Coahuila, la firma del Programa de Apoyo a la Minería del Carbón en Coahuila (PROAMINCC) fue destacada por Bogar Montemayor Garza, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, como un motor para la generación de empleos y el desarrollo económico regional, fomentando además la cooperación con instituciones académicas y de investigación para asegurar la continuidad del sector.
El reciente convenio firmado en Coahuila establece un marco de apoyo estratégico para la minería del carbón, uno de los sectores más importantes para la economía regional. El programa promueve la creación de empleos estables y el fortalecimiento económico de las comunidades vinculadas a la minería.
Además del impulso económico, PROAMINCC fomenta la colaboración con instituciones académicas y de investigación, lo que permitirá la innovación tecnológica y la mejora en las condiciones laborales y ambientales dentro del sector minero. Esta alianza es fundamental para asegurar la sustentabilidad y la continuidad del carbón como recurso estratégico en la región carbonífera.
La minería del carbón en Coahuila representa un pilar económico que genera miles de empleos directos e indirectos. La implementación del programa es vista como una acción necesaria para consolidar el desarrollo sostenible del sector y aumentar la competitividad regional en un mercado nacional e internacional cada vez más exigente.
economía: Ajustarán un 4% impuestos en Leyes de Ingresos 2026
La diputada Beatriz Fraustro señaló que no se contemplan nuevos gravámenes, aunque podrían actualizarse las tablas catastrales. Saltillo, Coahuila, 26 de agosto de 2025.- El ajuste en la tasa de impuestos municipales para 2026 será de hasta 4 por ciento, sin propuestas -- leer más
Noticias del tema