El Tiempo de Monclova

MONCLOVA AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Proceso de quiebra de AHMSA sigue, jueza solicita correcciones

AHMSA sigue en Concurso Mercantil sin retrasos; jueza pide correcciones en avalúo, pero el proceso avanza conforme a la ley, informa la empresa.

AHMSA
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

AHMSA confirmó que el proceso mercantil sigue su curso legal, pese a que el juzgado pidió precisiones en el avalúo presentado por el síndico.

La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) informó que el proceso de Concurso Mercantil en el expediente 19/2023 continúa sin retrasos, luego de que la jueza Ruth Huerta solicitara correcciones en el avalúo presentado, como parte de los procedimientos normales que exige la ley.

El proceso legal de AHMSA sigue su curso sin retrasos

Si bien en el proceso de Concurso Mercantil que lleva a cabo Altos Hornos de México, en el expediente 19/2023, y que en el avalúo presentado la jueza Ruth Huerta pide algunas precisiones, esto es un procedimiento normal y no frena ni se retrasa, confirmó la empresa acerera.

Se explicó que siempre que el síndico entrega información al Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles, ésta está sujeta a revisión y posterior autorización de la jueza, lo cual se subsana en el tiempo legal que establece la misma ley y el proceso sigue adelante.

Solicitud de precisiones no implica anomalías

La vocera subrayó que lo que pide la jueza es ampliar información, cambiar algunos términos y precisiones, sin embargo, no se trata de irregularidades ni anomalías, como tampoco se pone en riesgo la certeza jurídica del mismo proceso.

AHMSA destacó que:

Es parte normal del proceso que la jueza pida correcciones, especificaciones o que solicite más información; son cuestiones que se pueden subsanar rápidamente y no deja sin efecto ni retrasa el proceso”.

Juzgado pide mejorar firma electrónica y anexos

En la síntesis informativa del pasado 20 de agosto, el Juzgado en Concursos Mercantiles dictaminó que el avalúo presentado por el síndico y la propuesta de enajenación de bienes no proceden de momento, al considerar insuficientes las firmas impresas en el documento.

Las rúbricas electrónicas deben cumplir requisitos de fiabilidad establecidos en el Código de Comercio y en normas internacionales”, especifica el oficio judicial.

También se advierte que el avalúo es la base para definir el valor mínimo de referencia en la venta de activos, por lo que su invalidez compromete la transparencia del proceso, y no se establecieron montos proporcionales ni porcentajes que correspondan a cada una de las empresas concursadas.

Inconsistencias podrían afectar pagos a acreedores

Otro señalamiento del juzgado fue la omisión de anexos esenciales, como la lista de bienes sujeta a venta, además de inconsistencias en la propuesta que no respetan la autonomía entre los expedientes 19/2023 y 77/2022, lo cual impediría garantizar pagos justos y separados a los acreedores reconocidos en cada procedimiento.

Contexto y relevancia del caso AHMSA

El caso AHMSA representa uno de los procesos mercantiles más relevantes en la historia industrial reciente de México. Desde noviembre de 2024, la jueza Ruth Huerta declaró en quiebra a la empresa tras su incapacidad para cumplir con obligaciones financieras. (Crónica)

Actualmente, el síndico designado trabaja en la administración y enajenación ordenada de los bienes de la empresa. Sin embargo, cada paso requiere validación judicial, y el avalúo es un elemento clave para garantizar que los activos se vendan de forma justa y transparente.

AHMSA
AHMSA

comentar nota

AHMSA : El Gobernador asegura obras en región y rescate de AHMSA

Pese al recorte presupuestal federal, Manolo Jiménez confirmó que todos los proyectos en la Región Centro siguen firmes y vislumbra solución para acerera, si todos empujan hacia el mismo objetivo. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, aseguró que ningún proyecto quedará -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana