El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Proceso para la CURP biométrica no ha iniciado en Piedras Negras

De acuerdo a la oficialía uno del registro civil es únicamente es en Saltillo donde se está tramitando

Proceso para la CURP biométrica no ha iniciado en Piedras Negras  : De acuerdo a la oficialía uno del registro civil es únicamente es en Saltillo donde se está tramitando
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque el Gobierno Federal ya ha comenzado a implementar la nueva modalidad de la CURP biométrica en algunas regiones del país, en Piedras Negras este proceso aún no ha sido habilitado, de acuerdo con información proporcionada por la titular de la Oficialía 01 del Registro Civil, Mónica de Luna.

La nueva CURP biométrica forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la verificación de identidad de los ciudadanos. Este nuevo documento, además de contar con la Clave Única de Registro de Población, integrará datos biométricos como huellas dactilares, fotografía y firma digital, con el objetivo de homologar la identidad en todos los trámites oficiales.

De acuerdo con la funcionaria, actualmente este servicio solo está disponible en Saltillo, capital del estado, y únicamente en algunas oficialías seleccionadas, así como en la Dirección General del Registro Civil. En el caso de Piedras Negras, aún no se ha recibido información oficial sobre la implementación de este sistema, ni se han definido fechas tentativas para su arranque.

“Por el momento no tenemos ningún tipo de instrucción ni capacitación relacionada con la CURP biométrica. Sabemos que es un proceso que se irá extendiendo gradualmente a todo el país, pero en nuestro caso todavía no hay fecha establecida para comenzar a ofrecerlo a la ciudadanía”, explicó De Luna.

A pesar de ello, el interés de la población ha ido en aumento. En las últimas semanas, diversas personas han acudido a la Oficialía del Registro Civil para preguntar sobre los requisitos, el procedimiento y la disponibilidad del trámite, lo cual evidencia una creciente expectativa por parte de la ciudadanía.

“Muchas personas se acercan preguntando si ya está disponible, especialmente porque han escuchado que en otras ciudades ya se puede tramitar. Por ahora lo único que podemos hacer es brindar la información general y pedirles que estén atentos a los comunicados oficiales del gobierno estatal o federal”, añadió la funcionaria.

El proyecto de la CURP biométrica responde a la necesidad de contar con una identificación única y más segura para todos los ciudadanos mexicanos. Se prevé que este documento sustituya gradualmente a otros identificadores tradicionales y se convierta en un instrumento fundamental para acceder a servicios públicos, realizar trámites legales, o incluso en procesos bancarios y escolares.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana