El Tiempo de Monclova

MÉXICO Automotriz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Producción automotriz en México crece 5% pese a aranceles de EE. UU.

Automotriz
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La producción automotriz en México creció un 5% en junio, alcanzando un récord histórico, pese a los aranceles impuestos por EE. UU., su principal mercado.

México fabricó 361,047 vehículos en junio de 2025, un 5% más que en el mismo mes del año anterior, marcando el mejor junio en la historia de la industria automotriz nacional. Este crecimiento se logró a pesar de los aranceles aplicados por EE. UU., destino del 80% de las exportaciones del sector.

Producción récord con liderazgo de SUV y pickups

De acuerdo con datos del Inegi, junio de 2025 se convirtió en el mejor junio registrado en producción automotriz en México. Entre enero y junio, se fabricaron 2 millones 6,720 unidades, un aumento del 0.47% frente al mismo periodo de 2024.

Los segmentos más demandados fueron:

  • SUV (49% del total)

  • Pickups (27%)

Las armadoras con mayor crecimiento en junio fueron:

  • KIA (+24.3%)

  • Toyota (+24.7%)

  • Volkswagen (+10%)

  • JAC (+104%)

En contraste, Mazda (-19%), Audi (-12%) y Honda (-6.4%) registraron caídas.

Exportaciones resisten, pero acumulado del año sigue a la baja

En junio, las exportaciones aumentaron un 14%, con 331,517 vehículos enviados al exterior. Sin embargo, en el primer semestre, las ventas al exterior cayeron 2.8%, sumando 1.6 millones de unidades.

Odracir Barquera, director de la AMIA, destacó que el 20% de los autos vendidos en EE. UU. fueron fabricados en México. Además, la producción de vehículos eléctricos e híbridos creció un 71%, alcanzando 117,850 unidades.

Mercado interno: crecimiento, pero con desafíos

Guillermo Rosales, de la AMDA, señaló que las ventas de autos nacionales subieron un 7% en el primer semestre. Sin embargo, advirtió que la demanda real sigue por debajo del potencial, debido al poder adquisitivo limitado de los consumidores.

"Deberíamos vender 2 millones de unidades, pero estamos en 1.5 millones", explicó.

Por otro lado, la Industria Nacional de Autopartes reportó una caída del 9% en producción, con $38,221 millones de dólares entre enero y abril, afectada por la menor fabricación en EE. UU.

comentar nota

Automotriz: General Motors detendrá producción de sus camionetas más vendidas

General Motors detendrá por semanas la producción en su planta de Silao, México, afectando las camionetas Silverado y Sierra, sus modelos más vendidos.   General Motors (GM) confirmó a Reuters la paralización temporal de su planta en Silao, México, donde ensambla -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana