Producción de autos en México cae 6.1% en septiembre

Las marcas más afectadas fueron General Motors con una caída de 16.9%, Volkswagen 17.7% y Mazda 11.5%.
Los aranceles aplicados en Estados Unidos a los autos mexicanos durante casi seis meses, sumados a la incertidumbre sobre la revisión del T-MEC, obligaron a la industria automotriz de México a reducir 6.1% la producción de vehículos ligeros en septiembre, reportó el Inegi. Durante ese mes, se produjeron 355,525 unidades, frente a 379,041 del mismo periodo de 2024.
Mas afectados General Motors y Volkswagen.
Las marcas más afectadas fueron General Motors con una caída de 16.9%, Volkswagen 17.7% y Mazda 11.5%, algunas de las cuales realizaron paros laborales para enfrentar la menor venta de unidades en Estados Unidos debido a los aranceles.
A pesar de la contracción, septiembre de 2025 se posicionó como el segundo mejor mes de septiembre en la historia en producción de autos ligeros, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Las exportaciones del mes sumaron 314,656 unidades.
Las exportaciones del mes sumaron 314,656 unidades, una reducción de 0.3% respecto a septiembre de 2024, manteniéndose también como el segundo mejor registro histórico para un mes de septiembre.
Entre las marcas con mayores caídas en exportación se encuentran Mazda con 46.4%, BMW 34.6% y Honda 21.4%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción alcanzó 3,021,554 vehículos, lo que implica un ligero ajuste a la baja de 0.3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este volumen se considera el segundo mejor registro histórico para los primeros nueve meses del año.
Las exportaciones sumaron más de 2.5 millones de unidades, con una caída de 0.9%, mostrando estabilidad pese al entorno internacional. La participación de autos mexicanos en el mercado estadounidense llegó al 20%, superior al promedio reciente de 17%, reflejando la relevancia de México como proveedor regional.
Noticias del tema