Productor defiende a Florinda Meza tras bioserie

Javi Domz asegura que “Esa no es ella” tras ver la representación de Meza en Sin querer queriendo
A pocas semanas del estreno del documental Atrévete a vivir, el productor Javi Domz salió al paso de las comparaciones con la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, producida por los hijos de Roberto Gómez Bolaños, y defendió públicamente a Florinda Meza, viuda del comediante mexicano.
En entrevista, Domz aseguró que la representación de Meza en la serie transmitida por HBO Max no corresponde a la verdadera historia de la actriz, e insistió en que su documental mostrará una versión “fiel, íntima y humana”, basada en hechos comprobables.
“Esa no es ella”: una visión dramatizada
“El personaje que ustedes están viendo en la serie ni siquiera encaja con lo que está en el libro, que se supone que está basado en Roberto. Lo único que sé que Florinda opina es que esa no es ella. Esa que está ahí es un personaje que no está basado en ella”, afirmó Domz.
Aunque reconoció la calidad técnica y de producción de la serie, y felicitó a Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez por el trabajo realizado, aclaró que la dramatización no refleja con exactitud la vida real de la actriz.
“Obviamente la intención no es competir con la bioserie, pero una bioserie se dramatiza para vender. Un documental va con fotos, testimonios, fechas, videos, gente que fue parte de su vida”, agregó.
El objetivo: Inspirar a través de su historia
Atrévete a vivir, cuyo estreno está previsto en tres semanas, busca ofrecer una mirada completa de la vida de Florinda Meza, desde su infancia hasta la actualidad, pasando por su carrera artística y su relación con Roberto Gómez Bolaños, con quien compartió vida y escenario por décadas.
“Van a conocer a Florinda desde sus orígenes: su familia, su niñez, su adolescencia, sus trabajos, cómo llega a la televisión, cómo conoce a Roberto, cómo vive su romance y, lo más importante, cómo vive sus días después de haber perdido al amor de su vida”, adelantó el productor.
Domz también destacó que el proyecto utiliza herramientas de inteligencia artificial, siendo uno de los primeros documentales en Latinoamérica en incorporar esta tecnología como apoyo narrativo y de reconstrucción visual.
La imagen de Chespirito y su legado
En medio de la controversia que ha generado la bioserie, Domz reflexionó sobre el impacto emocional que esta ha podido tener en Meza: “Después de tantos años está acostumbrada a los golpes. Lo que le puede doler es esa magia que creó todo el grupo, tan blanca, tan bonita, que trascendió tantas generaciones y que hoy se manche”.
Asimismo, reiteró que su proyecto no es una respuesta directa a Sin querer queriendo, sino una producción independiente centrada en los logros y el legado de Meza: “Es un documental para inspirar a través de su historia de éxito. Florinda es una estrella internacional, le guste a quien le guste y a quien no le guste también”.
Reacciones divididas entre el público
La polémica en torno a la representación de Florinda Meza en la serie ha generado reacciones encontradas entre los seguidores del comediante. Mientras algunos defienden la libertad creativa de la producción, otros coinciden en que ciertos personajes no fueron retratados con justicia.
Hasta el momento, ni HBO Max ni los hijos de Chespirito han emitido una respuesta pública a las declaraciones del productor ni a la demanda legal que Florinda Meza presentó en días pasados por difamación y uso indebido de imagen.
Se espera que Atrévete a vivir aporte una nueva perspectiva sobre una de las figuras más reconocidas en la historia de la televisión mexicana.
Florinda Meza: Convocan protesta para retirar estatua de Florinda Meza
Una protesta para remover la estatua de Florinda Meza ha sido convocada en Juchipila, Zacatecas. Te contamos por qué, cuándo y dónde será. La polémica por la figura pública de Florinda Meza, actriz que dio vida a Doña Florinda en El Chavo del 8, ha resurgido con fuerza -- leer más
Noticias del tema