El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO caña Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Productores de caña avalan arancel al azúcar importada

 caña
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) avaló un nuevo arancel al azúcar importada mientras otro grupo revela protestas hacia la Unidad Cañera Democrática frente a la Sader.

La UNPCA, que agrupa al menos al 98 % de los productores de caña del país, confirmó que aceptó el nuevo acuerdo con el gobierno federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, que establece un impuesto de 156 % sobre el valor de las importaciones de azúcar de caña o remolacha, y hasta 210.44 % en caso de azúcar líquida, refinada o invertida. 

El líder de la UNPCA, Javier Sánchez, explicó que si una tonelada cuesta 7 000 pesos a nivel mundial, el impuesto elevaría su costo en otros 11 000 pesos, lo que resultaría en más de 20 000 pesos por tonelada (o cerca de 20 pesos por kilo), complicando los márgenes de importadores.

Según la UNPCA, el ajuste pone fin a un arancel que no se actualizaba desde hace tres décadas y que permitió la entrada de unas 750 000 toneladas de azúcar extranjera, lo que saturó el mercado interno y desplomó los precios nacionales. La medida publicada el 10 de noviembre de 2025 entra en vigor de inmediato para dar certidumbre al sector y estabilizar el mercado interno. 

Protestas de disidentes y bloqueos en CDMX

Mientras la UNPCA anunciaba el respaldo al acuerdo, integrantes de la Unidad Cañera Democrática (UCD) mantienen manifestaciones y bloqueos en la Ciudad de México, específicamente en los cruces de la av. Eje 7 Sur Municipio Libre y av. Cuauhtémoc, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, el 11 de noviembre de 2025.

Los disidentes rechazan el acuerdo porque exigen incrementar el arancel vigente (de 360 dólares por tonelada) hasta 720 dólares y solicitan un “rescate financiero” del orden de 15 mil millones de pesos para el sector. La UNPCA aclaró que no participará en esas movilizaciones, pues considera que sus demandas ya fueron atendidas mediante el nuevo arancel.

 caña
caña

Impacto para la producción nacional y el precio interno

La UNPCA informó que los productores de caña perdieron alrededor de 15 mil millones de pesos en el último ciclo, y el impacto para la industria incluida de los ingenios alcanzó los 27 mil millones.

México produce entre 4.7 y 6.5 millones de toneladas por ciclo, mientras que el consumo nacional es de 4 millones, lo que, según la organización, significa que “no hay razón para importar azúcar”.

Analistas advierten que, aunque el arancel es una medida “correcta” para proteger la producción nacional, puede resultar “insuficiente para equilibrar el mercado” sin acciones complementarias como control al contrabando o mayor regulación de jarabe de alta fructosa. 

Relevancia para el comercio exterior y los consumidores

La imposición de un arancel de entre 156 % y 210.44 % a la importación de azúcar busca frenar la entrada de producto extranjero que desplaza al azúcar mexicana, estabilizando el mercado y evitando precios bajos que afectan al productor nacional. El nuevo arancel tiene implicaciones para comercio, producción, consumo y cadenas alimenticias: con menos importaciones, los precios internos podrían subir, pero también ofrecer mayor estabilidad a productores domésticos. La medida está alineada con la política de proteger la industria nacional.

Noticias del tema


    Más leído en la semana