El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Profeco advierte: cubitos de caldo de pollo tienen exceso de sodio

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia sobre los cubitos de caldo de pollo que se venden en México, al identificar que su consumo frecuente puede afectar la salud.

Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, donde se detallan los ingredientes de riesgo presentes en estos sazonadores que forman parte de millones de hogares.

Exceso de sodio y aditivos químicos

El análisis mostró que un solo cubito puede aportar hasta el 40% del sodio recomendado al día, lo que eleva la probabilidad de desarrollar hipertensión y problemas cardiovasculares.

Además, contienen conservadores, saborizantes artificiales y grasas vegetales hidrogenadas, los cuales, si se consumen de manera habitual, pueden acumularse en el organismo y generar efectos negativos.

Entre los compuestos señalados por Profeco se encuentran:

  • Saborizantes artificiales, que alteran el sabor natural.

  • Colorantes sintéticos, vinculados a reacciones alérgicas.

  • Grasas hidrogenadas de baja calidad, asociadas a trastornos metabólicos.

  • Conservadores químicos, con efectos nocivos a largo plazo.

El papel del glutamato monosódico (GMS)

El estudio destacó el uso de GMS como potenciador de sabor. Profeco advirtió que su consumo constante puede ocasionar dolores de cabeza, mareos, sudoración excesiva, opresión en el pecho, ardor en la boca y malestar general.

Riesgo para personas con hipertensión

La advertencia es especialmente importante para quienes padecen presión arterial alta, ya que la combinación de sodio y aditivos puede agravar la condición y aumentar las complicaciones cardíacas.

Alternativas más saludables

Los especialistas sugieren reemplazar estos cubitos por caldos caseros elaborados con carnes, pescados o verduras, preparados mediante cocción lenta. Esta opción ofrece más nutrientes y control sobre los ingredientes.

También recomiendan el uso de hierbas y especias naturales como:

  • Romero y tomillo para carnes.

  • Albahaca y orégano en recetas mediterráneas.

  • Cilantro y comino en platillos mexicanos.

  • Jengibre y cúrcuma en preparaciones asiáticas.

  • Perejil y eneldo para pescados.

Cómo disminuir su uso de manera progresiva

Profeco aconseja medidas prácticas para reducir la dependencia de estos productos:

  • Preparar caldos caseros y congelarlos en porciones.

  • Probar combinaciones de especias naturales.

  • Usar solo medio cubito en lugar de uno entero.

  • Elegir versiones con bajo contenido de sodio.

  • Añadir más verduras frescas a las comidas.

En conclusión, la Profeco considera que el consumo habitual de cubitos de caldo de pollo implica riesgos que superan su practicidad y recomienda limitar o sustituir su uso, sobre todo en personas con hipertensión o enfermedades del corazón.

 
 

comentar nota

DIETA: Jamón viscoso: expertos explican por qué ocurre y si es seguro consumirlo

El jamón, uno de los embutidos más populares en México y a nivel mundial, puede volverse viscoso o “baboso” después de algunos días de almacenamiento, lo que genera inquietudes sobre su seguridad alimentaria. Especialistas en ciencia de los alimentos explican las causas de este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana