El Tiempo de Monclova

MÉXICO Automóviles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Profeco alerta por fallas en Nissan Magnite 2025

Automóviles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Profeco y Nissan México llaman a revisión urgente de 21,924 unidades del modelo Magnite 2025 por dos fallas potencialmente peligrosas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con Nissan México, ha iniciado una campaña de revisión técnica urgente que afecta a un total de 21,924 unidades del SUV Nissan Magnite, modelo año 2025, comercializadas en el territorio nacional. La dependencia federal clasifica el llamado como de alta prioridad debido a la naturaleza de las fallas detectadas, las cuales podrían incrementar el riesgo de accidentes.

La alerta, publicada oficialmente este viernes 23 de agosto, detalla dos problemas específicos en diferentes lotes del vehículo. Nissan contactará directamente a los propietarios registrados, pero las autoridades recomiendan a cualquier dueño de un Magnite 2025 verificar de forma proactiva si su unidad está incluida en el programa.

¿Tu Nissan Magnite está en la lista? Consulta aquí si requiere revisión

Los propietarios pueden confirmar si su vehículo está involucrado en la campaña ingresando al sitio web oficial de Nissan México, en la sección dedicada a "Llamados a Revisión" https://www.nissan.com.mx/duenos-nissan/respaldo-nissan/llamados-a-revision.html. Alternativamente, pueden comunicarse directamente al número 800 9 NISSAN (647726), seleccionando la opción 6, o escribir al correo electrónico [email protected]. La revisión y todas las reparaciones necesarias se realizarán sin costo alguno para los consumidores.

Primera falla: Riesgo de sobrecalentamiento en sistema de luces

El primer defecto identificado afecta específicamente a más de 6,800 unidades de la versión Nissan Magnite Advance. La falla se encuentra en el sistema de iluminación de luces altas. Según el reporte técnico, se presenta una sobrecorriente en el conector de los faros delanteros. Este problema, de no atenderse, puede provocar un sobrecalentamiento continuo que derive en el derretimiento del conector plástico y, en última instancia, en el fallo completo del sistema de luces altas.

Conducir con las luces altas inoperables, especialmente de noche o en condiciones de baja visibilidad, reduce drásticamente el campo de visión del conductor y aumenta la probabilidad de un incidente vial. La solución aplicada por Nissan consistirá en reconfigurar el módulo de energía (IPDM) y reemplazar por completo los conectores de ambos faros por unos que soporten correctamente la corriente eléctrica.

Segunda falla: Desgaste en tubería de frenos ABS

La segunda falla, considerada incluso más crítica por su impacto directo en el sistema de frenado, involucra a más de 15,000 unidades del Nissan Magnite 2025. El problema radica en una holgura inadecuada entre la tubería que transporta el líquido de frenos del sistema ABS y el protector térmico del turbo.

Esta proximidad hace que, durante la conducción y debido a las vibraciones naturales del vehículo, la tubería roce de forma constante contra el protector térmico. Este roce prolongado puede causar desgaste, perforaciones y, finalmente, fugas del líquido de frenos. Una fuga en este sistema resulta en una pérdida gradual o inmediata de la capacidad de frenado, extendiendo la distancia de frenado y creando una situación de alto riesgo de colisión.

¿Qué hacer si tienes un Nissan Magnite 2025? Pasos a seguir

El protocolo de reparación para esta falla implica una inspección visual minuciosa de la tubería y el protector térmico. Los técnicos autorizados ajustarán la separación entre ambas piezas para eliminar cualquier punto de contacto. De encontrar desgaste o daño en la tubería, esta será reemplazada de inmediato. Hasta el 30 de julio de 2024, Nissan reportó sólo tres incidentes relacionados con estas fallas a nivel nacional. Sin embargo, la baja cantidad de reportes no minimiza la potencial peligrosidad de los defectos, por lo que Profeco e Nissan enfatizan la urgencia de atender el llamado.

La campaña de revisión comenzó en agosto de 2024 y permanecerá vigente de manera indefinida hasta asegurar que la mayor cantidad de unidades posibles hayan sido revisadas y corregidas. La empresa japonesa notificará a los propietarios a través de múltiples canales: llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) y notificaciones postales.

Garantías y derechos del consumidor: El rol de la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor ha asumido un papel de supervisión activa en esta campaña. La dependencia recordó a los consumidores que, en accordance con la Ley Federal de Protección al Consumidor, tienen derecho a que los bienes que adquieren sean seguros y funcionen conforme a lo ofrecido. Un llamado a revisión de este tipo forma parte de las garantías implícitas y los servicios post-venta obligatorios.

Profeco reiteró que dará seguimiento exhaustivo al desarrollo de las revisiones y a la efectividad de las correcciones aplicadas por la red de concesionarios Nissan. Además, puso a disposición de la ciudadanía sus canales de atención para cualquier duda, queja o si se presenta algún problema para acceder al servicio gratuito. Los usuarios pueden contactar al Teléfono del Consumidor al 55 5568 8722 y al 800 468 8722, así como a través de las redes sociales oficiales de la Procuraduría.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana