El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Profeco revela cuáles son las mermeladas más saludables

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las mermeladas son un elemento tradicional en el desayuno mexicano, aunque no todas cuentan con la misma calidad ni valor nutricional.

En un estudio reciente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) examinó diversas marcas de mermelada de fresa que se venden en supermercados, evaluando aspectos como la cantidad de fruta, azúcares añadidos, calorías, precio y etiquetado nutricional.

Las marcas que sobresalieron en esta revisión fueron La Vieja Fábrica (versión con menos calorías), Tasty Dbs (sin azúcar añadida y baja en sodio) y Golden Hills, destacada por su buena relación calidad-precio.

Según la Norma Mexicana NMX-F-131-1982, para que una mermelada sea considerada auténtica debe contener al menos un 40% de fruta natural y no puede incluir colorantes ni saborizantes artificiales. Profeco señaló que estas mermeladas se elaboran cocinando y concentrando jugo y pulpa de frutas maduras y limpias, junto con azúcares y algunos aditivos permitidos.

Aunque las mermeladas son una forma tradicional de conservar la fruta, su alto contenido de azúcar genera preocupación, por lo que el estudio también buscó identificar opciones más saludables.

Los expertos en nutrición recomiendan consumir aproximadamente una cucharada de mermelada al día, preferentemente en el desayuno. Incluso las versiones con menos azúcar deben tomarse con moderación, especialmente en personas con diabetes o problemas metabólicos, quienes deberían consultar con un profesional antes de incluirlas en su dieta.

Un dato importante es que algunas mermeladas contienen sodio a pesar de su sabor dulce, por lo que es fundamental revisar la información nutricional antes de comprarlas.

Para elegir una mermelada saludable, Profeco aconseja:

  • Verificar que el envase esté en buen estado, sin golpes ni fugas.

  • Comprobar la fecha de caducidad o consumo preferente.

  • Leer cuidadosamente la etiqueta nutricional, especialmente si se busca bajo contenido de azúcar o sodio.

Las marcas recomendadas que cumplieron con los mejores estándares fueron:

  • La Vieja Fábrica (con reducción calórica): buena cantidad de fruta y menos calorías por porción.

  • Tasty Dbs (sin azúcar añadida): ideal para controlar la ingesta calórica o para quienes tienen restricciones médicas.

  • Golden Hills: ofrece una opción económica sin sacrificar calidad.

Con este tipo de análisis, Profeco busca ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas que equilibren sabor, salud y economía, en un contexto donde el consumo de azúcares y edulcorantes sigue siendo un tema de debate en salud pública.

comentar nota

DIETA: ¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite para freír?

Reutilizar el aceite para freír es una costumbre extendida tanto en hogares como en establecimientos de comida, pero si no se hace con precaución puede poner en riesgo la salud y afectar el sabor de los alimentos. Según Heinz Wuth, investigador culinario y divulgador -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana