Profeco revela cuáles son los mejores bloqueadores solares en México

Una caminata por la montaña cambió para siempre nuestra manera de cuidar la piel. En el siglo XX, el químico suizo Franz Greiter sufrió graves quemaduras mientras escalaba el monte Piz Buin, lo que lo motivó a buscar una solución para protegerse del sol. Años después, esa experiencia condujo al desarrollo de las primeras fórmulas de bloqueador solar, hoy consideradas esenciales para la salud dermatológica.
Aunque comúnmente se asocia su uso con vacaciones en la playa o días soleados de verano, los especialistas enfatizan que el protector solar no es algo exclusivo de una temporada.
Según la Fundación Mexicana para la Dermatología, alrededor del 80% del daño solar que recibe la piel ocurre antes de los 18 años, por lo que aplicarlo diariamente, incluso en invierno o en días nublados, es crucial para prevenir manchas, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
FPS: qué significa y cómo elegirlo
El primer aspecto a considerar es el Factor de Protección Solar (FPS), que indica el porcentaje de rayos ultravioleta que el producto logra bloquear:
FPS 15: bloquea cerca del 93% de los rayos UV.
FPS 30: protege aproximadamente el 97%.
FPS 50: cubre hasta el 98%.
Los dermatólogos recomiendan un FPS mínimo de 30 para uso diario, y un FPS de 50 o más para personas que trabajan al aire libre o realizan actividad física prolongada bajo el sol.
Amplio espectro: un requisito esencial
Además del número, la etiqueta debe indicar “amplio espectro”, lo que asegura protección contra UVA (causantes de envejecimiento y manchas) y UVB (responsables de quemaduras y daños cutáneos).
Filtros físicos y químicos
La composición del bloqueador también es importante:
Filtros físicos o minerales: como dióxido de titanio u óxido de zinc, recomendados para pieles sensibles.
Filtros químicos: incluyen avobenzona, homosalato u octocrileno.
La FDA recomienda evitar productos con ácido aminobenzoico y salicilato de trolamina, ya que no han demostrado ser seguros ni eficaces.
Cantidad y aplicación correcta
Un adulto necesita unos 30 mililitros de protector solar para cubrir todo el cuerpo, equivalente a un caballito de tequila. Para el rostro, basta una porción del tamaño de dos dedos. Aunque reduce la intensidad del bronceado, el protector no bloquea completamente los rayos UV, por lo que sombreros, gafas y ropa de manga larga siguen siendo aliados importantes. Incluso en días nublados, hasta el 95% de la radiación solar atraviesa las nubes.
Recomendaciones de Profeco en México
La Procuraduría Federal del Consumidor evaluó 25 protectores solares infantiles. Entre los mejor calificados destacan:
Banana Boat Aqua Protect (FPS 50+)
Hawaiian Tropic Sheer Touch Ultra Radiance (FPS 50+)
La Roche-Posay Anthelios (FPS 50+)
Nivea Sun Protect & Refresh Sport (FPS 50+)
Vichy Capital Soleil (FPS 50+)
En contraste, bloqueadores como Golden Island para niños, Caribbean Beach, Babaria SUN Infantil, Fotosun UV 100 Kids y Simi Block Kids 60 no cumplieron con la resistencia al agua ni con el nivel de protección anunciado en sus etiquetas.
ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento
Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más
Noticias del tema