El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Programa de venta de minisplits a precio subsidiado genera impacto positivo en Piedras Negras

El clima extremo de la región obliga a contar con un aparato de estos por necesidad no por lujo.

Programa de venta de minisplits a precio subsidiado genera impacto positivo en Piedras Negras: El clima extremo de la región obliga a contar con un aparato de estos por necesidad no por lujo.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En medio de las altas temperaturas que se han registrado en la región norte del estado, el programa de venta de minisplits a precio subsidiado, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la estrategia Mejora, ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad de Piedras Negras, generando un impacto positivo tanto en la calidad de vida de las familias como en la economía local.

De acuerdo con Marco Antonio Saldaña, coordinador regional del programa Mejora, cada día se registra la visita constante de ciudadanos interesados en aprovechar este beneficio, el cual busca brindar un alivio real ante la ola de calor que afecta a la ciudad y al mismo tiempo incentivar el acceso a sistemas de enfriamiento a precios accesibles.

Los interesados únicamente deben presentar una copia de su comprobante de domicilio y una identificación oficial, con lo cual se les expide un vale que puede ser canjeado directamente con el proveedor participante. Este mecanismo ha demostrado ser práctico y ágil, permitiendo que el proceso sea transparente y sin intermediarios.

El programa contempla dos modelos de minisplits:

  • Convencionales, con un costo subsidiado de $4,250 pesos

  • Ahorradores (tecnología inverter), por $5,300 pesos

Ambas opciones representan un precio considerablemente menor al que se ofrece comúnmente en el mercado, lo que ha generado gran interés, sobre todo en sectores de bajos y medianos ingresos que de otra forma no podrían acceder a estos equipos.

Además del beneficio directo a los hogares, este programa también representa un impulso indirecto a la economía local, ya que involucra a proveedores regionales y promueve el movimiento comercial dentro del municipio. El flujo de compras genera una cadena de beneficios que incluye desde el transporte de mercancía hasta la instalación de los equipos, dinamizando sectores como la refrigeración, la electricidad y el comercio al por menor.

En una ciudad donde las temperaturas pueden superar los 40 grados centígrados, la climatización no es un lujo sino una necesidad. Este tipo de iniciativas cobra especial relevancia al tratarse de una respuesta concreta a una problemática estacional que impacta directamente en la salud, el confort y la productividad de las personas.

La estrategia Mejora no solo se ha consolidado como un canal efectivo para acercar apoyos sociales, sino que también demuestra cómo la colaboración entre gobierno y proveedores puede generar soluciones viables para la ciudadanía, especialmente en momentos donde la demanda de servicios esenciales como la refrigeración doméstica se vuelve crítica.

El coordinador del programa en Piedras Negras reiteró que el número de unidades disponibles es limitado, por lo que exhortó a la comunidad a acudir lo más pronto posible a realizar su trámite. De igual forma, recalcó que se trata de un esfuerzo gubernamental que pone al alcance de más personas tecnologías que antes podían estar fuera de su presupuesto familiar.

Por ahora, el programa se mantiene activo y se evalúa su posible ampliación ante la buena respuesta ciudadana. Las autoridades han manifestado su compromiso de seguir fortaleciendo este tipo de esquemas de apoyo directo, particularmente en aquellas regiones del estado donde el clima extremo hace indispensable contar con herramientas que contribuyan al bienestar en los hogares.

Así, la venta subsidiada de minisplits en Piedras Negras no solo representa una medida inmediata frente a la ola de calor, sino también un ejemplo de política pública eficaz, que conecta la necesidad de la gente con una solución práctica y sostenible.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana