El Tiempo de Monclova 🔍

Ciencia y Tecnología Tecnología Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prohibición de DeepSeek en redes gubernamentales de EE.UU. por riesgo de datos

Tecnología
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La plataforma china de IA DeepSeek ha sido vetada en redes gubernamentales de EE.UU. y otros países debido a riesgos para la seguridad, datos, privacidad y censura.

Desde su lanzamiento en enero de 2025, la herramienta de inteligencia artificial DeepSeek ha sido objeto de una ola de prohibiciones en al menos 17 estados de EE.UU. y organismos federales tras hallazgos de que podría facilitar el acceso del gobierno chino a datos sensibles.

Uso restringido y sanciones gubernamentales

La empresa china DeepSeek –que ofrece un modelo de lenguaje avanzado– ha sido señalada por el House Select Committee on the Chinese Communist Party (abril 2025) por recurrir a tecnología estadounidense robada, manipular información y filtrar datos directamente a la República Popular China (RPC).

En respuesta, al menos 17 estados de EE.UU., incluidos Texas, Nueva York, Virginia, Iowa y Georgia, han prohibido a sus agencias estatales y federales el uso de DeepSeek en redes gubernamentales. Organismos como la Defense Information Systems Agency y la National Aeronautics and Space Administration también han adoptado vetos para impedir que información oficial utilice la plataforma. 

Riesgos de datos, privacidad y tecnología

El informe del comité del Congreso detalla que DeepSeek “desvía datos hacia la RPC, genera vulnerabilidades de seguridad” y emplea un “modelo que censura y manipula información” de acuerdo con la legislación china.

Investigaciones señalan que la aplicación envía consultas de usuarios y archivos a servidores ubicados en China y que la normativa local obliga a las empresas a facilitar al gobierno chino el acceso a datos. Reuters+2Instituto de Estudios de Seguridad de la UE+2 Además, el análisis de expertos destaca que los controles de exportación de chips avanzados por parte de EE.UU. han sido insuficientes para frenar el desarrollo de DeepSeek, lo que evidencia “los límites del control de exportaciones estadounidense”.

Expansión internacional de las restricciones y debate global

La respuesta a DeepSeek trasciende EE.UU.: países como Corea del Sur, Italia, República Checa y Australia han adoptado medidas de bloqueo o restricción para su uso gubernamental debido a riesgos de ciberseguridad y protección de datos. La plataforma también ha sido identificada como un catalizador de la industria de IA china, impulsando desarrollo local en medio de sanciones sobre chip y tecnología avanzada. 

Panorama y próximas acciones regulatorias

Legisladores estadounidenses han propuesto iniciativas como la No DeepSeek on Government Devices Act y la Decoupling America’s Artificial Intelligence Capabilities from China Act para impedir el uso de tecnología de IA china en dispositivos oficiales y frenar inversiones en empresas de IA vinculadas a China. Estas medidas aún no han sido aprobadas. Expertos advierten que la situación coloca a los gobiernos frente al desafío de equilibrar el desarrollo tecnológico, la seguridad nacional, la privacidad de los ciudadanos y la competencia global en IA.

Tecnología: Nuevo León construye hub de IA con inversión millonaria

Nuevo León se consolida como el epicentro de la inteligencia artificial en México con una inversión histórica y un centro de datos verde. Una alianza estratégica entre la firma tecnológica Nvidia y el consorcio CIPRE Holding destinará mil millones de dólares para establecer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana