El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Pronnif Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pronnif ya tenía expediente de adolescente con discapacidad viviendo precariamente

Pronnif
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia atiende expediente vigente de adolescente hallado vulnerable.

La titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), Martha Herrera, confirmó que el caso del adolescente de 13 años con autismo, encontrado viviendo en precarias condiciones en un domicilio en la colonia Pedregal San Ángel este jueves, es un expediente vigente dentro de la institución. “Es un adolescente con una discapacidad intelectual que ya estaba bajo seguimiento de la Procuraduría”, señaló.

Herrera explicó que anteriormente se habían brindado a la madre elementos para atenderlo con apoyo psiquiátrico. Sin embargo, la situación se agravó. “Se vuelve a incurrir en una omisión. Había estado anteriormente con una familia de apoyo, pero lamentablemente fue regresado y se le encontró nuevamente en una situación de riesgo”, dijo.

Atención médica

Actualmente, el menor recibe atención en el Hospital Amparo Pape de Benavides, donde se le realizan valoraciones médicas. “Estamos en coordinación con el hospital que le va a dar la atención para evaluar si amerita una evaluación psiquiátrica y canalizarlo a los exámenes necesarios”, explicó la procuradora.

Diagnóstico pendiente

Aunque en primera instancia se mencionó que el adolescente tiene autismo, Herrera aclaró que se requiere una evaluación más profunda. “De momento se ha manejado que es un autismo, pero consideramos que necesita realmente un diagnóstico para evaluar si hay alguna otra situación de fondo que deba ser tratada”, puntualizó.

Posible traslado

La funcionaria indicó que la decisión de un posible traslado a una clínica especializada dependerá del dictamen médico. “Ir al Cesame sería alguna condición temporal, pero eso lo determinará la evaluación psiquiátrica, dependiendo del tipo de discapacidad y el grado en el que se encuentre”, detalló.

En la revisión inicial, se descartó un cuadro de desnutrición, pero sí se encontraron condiciones de descuido. “La omisión parece de mala higiene, no de desnutrición, pero refleja el entorno social en el que vive”, señaló Herrera.

Trabajo conjunto

La procuradora enfatizó que este tipo de casos requieren la unión de esfuerzos entre autoridades e instituciones. “Parte de nuestro protocolo es coadyuvarnos con diferentes instituciones que nos apoyen en la restitución de derechos”, mencionó.

Finalmente, Herrera subrayó que más allá del seguimiento legal y médico, es fundamental el apoyo comunitario. “Evaluamos que como sociedad y como Procuraduría tenemos que dar herramientas a la familia para mejorar su calidad de vida”, concluyó.

comentar nota

Pronnif: PRONNIF reporta saldo blanco en accidentes infantiles durante vacaciones

Durante este periodo vacacional no se registraron accidentes en el hogar, únicamente niños que salieron solos. La Subprocuraduría de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) en la Región Centro informó que antes del periodo vacacional tenían un promedio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana