Proponen ampliar aguinaldo y licencias laborales en 2025
Congreso de México discute ampliar aguinaldo y licencias laborales en 2025, buscando mejorar derechos laborales tras avanzar jornada de 40 horas semanales.

Tras avanzar la jornada de 40 horas, el Congreso analiza reformas clave que podrían transformar derechos laborales en México a partir de 2025.
Luego de la aprobación en comisiones para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, diputados y senadores del Congreso de la Unión han comenzado a impulsar nuevas reformas laborales que podrían modificar la Ley Federal del Trabajo en 2025, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el país.
Con la iniciativa de la jornada de 40 horas en camino hacia su discusión en el Pleno, legisladores de Morena, PT y PVEM impulsan propuestas adicionales que buscan una modernización integral del marco laboral. El enfoque está puesto en elevar el bienestar de los trabajadores mexicanos y alinearse con estándares internacionales.
Aguinaldo de 30 días y licencias extendidas, entre las propuestas
Uno de los temas que ha cobrado fuerza es el aumento del aguinaldo, que pasaría de los actuales 15 días mínimos a 30 días, con el argumento de que el poder adquisitivo ha sido afectado por la inflación.
También se contempla la ampliación de las licencias de maternidad y paternidad, que podrían llegar a 18 semanas para las madres y 20 días para los padres, superando ampliamente los plazos actuales.
Protección a trabajadores por apps y turnos nocturnos
Dada la expansión del trabajo mediante plataformas digitales, los legisladores buscan reconocer derechos básicos para los trabajadores independientes, incluyendo acceso a seguridad social, jornadas reguladas y condiciones mínimas de trabajo.
Asimismo, se plantea una regulación más estricta para el trabajo nocturno, con pagos diferenciados y descansos garantizados, ante los impactos en la salud y el rendimiento.
Un nuevo horizonte para los derechos laborales en México
La propuesta de 40 horas laborales ya representa un cambio histórico, pues México es uno de los países de la OCDE con las jornadas más largas. Su eventual aprobación en ambas cámaras acercaría al país a modelos que priorizan el equilibrio entre vida personal y laboral.
Las nuevas propuestas buscan continuar ese camino, pero deberán superar el proceso legislativo completo: discusión, aprobación, promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Panorama 2025: reformas laborales bajo análisis
El Congreso de la Unión se perfila para protagonizar una serie de debates cruciales en 2025. Las reformas propuestas podrían marcar un antes y un después en los derechos laborales en México. El reto será lograr un consenso que atienda tanto a las necesidades de los trabajadores como a la realidad económica de las empresas.
Noticias del tema