Proponen reforma para atención integral a la salud de mujeres

La iniciativa busca ampliar servicios y crear un comité con perspectiva de género.
Una reforma a la Ley Estatal de Salud propone garantizar una atención médica integral para las mujeres en Coahuila, mediante la incorporación de áreas prioritarias como el cáncer cérvico uterino, cáncer de mama, ginecología, climaterio, menopausia y enfermedades de transmisión sexual, informó la diputada Beatriz Fraustro Dávila.
La propuesta legislativa contempla la creación de un Comité Interdisciplinario de Salud de las Mujeres, con el objetivo de institucionalizar la perspectiva de género en la investigación, prevención, atención y tratamiento médico, así como fomentar el avance científico en temas que afectan directamente a las mujeres.
Plantean enfoque integral y con justicia social
En la exposición de motivos, la diputada Beatriz Fraustro Dávila señaló que la salud debe garantizarse con equidad y justicia social, ya que las mujeres enfrentan vulnerabilidades específicas relacionadas con su biología reproductiva y su contexto social."Aunque las mujeres viven más años que los hombres, esto no significa que lo hagan en mejores condiciones de salud o bienestar", afirmó tras agregar que condiciones como el embarazo, parto, puerperio, y ciertos tipos de cáncer afectan de manera diferenciada a las mujeres, y requieren un abordaje especializado.
También mencionó que factores como la pobreza, dependencia económica, violencia, discriminación, y el limitado poder de decisión sobre su vida sexual y reproductiva, influyen negativamente en su calidad de vida.
Avance legislativo y comparativo con otros estados
La legisladora reconoció que hay avances en la legislación estatal, como la inclusión del deber de atención al cáncer cérvico uterino y de mama, enfermedades que se encuentran entre las principales causas de muerte en mujeres. Sin embargo, consideró que Coahuila aún puede fortalecer su marco normativo.
Destacó que entidades como Chihuahua y Nuevo León ya han adoptado una visión integral en materia de salud de las mujeres, en sintonía con los compromisos internacionales asumidos por México en materia de derechos humanos y salud con perspectiva de género.
"Es indispensable avanzar hacia un modelo que visibilice, identifique y atienda las necesidades específicas de las mujeres en las distintas etapas de la vida", expresó la diputada.
Congreso: Proponen adelantar fecha del informe del gobernador
Se busca modificar la Constitución local para presentar el informe anual durante la segunda quincena de noviembre. Saltillo, Coahuila, 30 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Coahuila propuso reformar la Constitución Local y la Ley Orgánica de la Administración -- leer más
Noticias del tema