Protección Civil acompañará a negocios y empresas en sus simulacros a 40 años del terremoto de 1985

Con motivo del 40 aniversario del sismo de 1985, empresas de Monclova realizarán simulacros el 19 de septiembre, coordinados por Protección Civil y Bomberos.
Pedro Alvarado, director de Protección Civil y Bomberos de Monclova, confirmó que al menos siete empresas locales realizarán simulacros internos el próximo 19 de septiembre, sumándose al Simulacro Nacional en memoria del terremoto de 1985.
Monclova se suma al Simulacro Nacional del 19 de septiembre
Como cada año, Monclova participará en los ejercicios de prevención por el aniversario del devastador sismo de 1985. En esta ocasión, al cumplirse 40 años de aquella tragedia, la Dirección de Protección Civil y Bomberos local acompañará a diversos centros de trabajo en la realización de simulacros internos.
El titular de la dependencia informó que ya se han registrado al menos siete empresas que han solicitado el acompañamiento de inspectores o unidades para sus ejercicios, aunque podrían ser más conforme se acerque la fecha.
Simulacros con temáticas variadas
Los simulacros se realizarán el 19 de septiembre, en horarios que variarán entre las 7:30 de la mañana y las 11:00 a.m., siendo este último el horario oficial del Simulacro Nacional. Sin embargo, por temas logísticos y de disponibilidad, algunas empresas lo llevarán a cabo más temprano.
Las temáticas de los ejercicios dependerán de cada empresa. Algunas simularán evacuaciones por sismo, otras incluirán primeros auxilios, conatos de incendio, o incluso traslados de emergencia. En algunos casos se requerirá la presencia de unidades de bomberos o inspectores para medir tiempos de respuesta y evaluar protocolos internos.
Limitaciones de cobertura por falta de personal
Aunque la intención de la dependencia es acompañar la mayor cantidad posible de simulacros, Alvarado reconoció que la falta de personal y unidades limita su capacidad de cobertura total.
“En medida de lo posible vamos a estar presentes. Nos encantaría cubrirlos todos, pero no tenemos los recursos suficientes”, declaró.
Los simulacros serán completamente internos, es decir, se realizarán dentro de las instalaciones de las empresas, sin participación pública. Entre los negocios registrados hay desde pequeños comercios hasta compañías con infraestructura más compleja.
Simulación y conciencia
El director recordó que la finalidad de estos ejercicios es mantener la cultura de la prevención activa entre trabajadores y empresas.
“Estos simulacros ayudan a detectar errores, mejorar protocolos y salvar vidas en caso de una emergencia real”, subrayó.
El 19 de septiembre de 1985 un sismo de 8.1 de magnitud que devastó la Ciudad de México cuando el país no contaba con una organización civil para responder a eventualidades y a raíz de ese acontecimiento nacieron las dependencias de Protección Civil para estar estar preparados para lo inesperado.
Noticias del tema