Protección Civil avanza en recuperación de cuerpos y mantiene diálogo constante con familias en Pasta de Conchos

La recuperación de cuerpos en Pasta de Conchos avanza con un 60% en rampas y 19 mineros identificados, informa Protección Civil.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reportó este 30 de julio de 2025 en San Juan de Sabinas, Coahuila, que las labores de rescate en la mina Pasta de Conchos registran avances significativos con un 36% y 51% en las lumbreras uno y dos, y un 60% en las rampas, logrando identificar 19 cuerpos y entregando 16 a sus familias, en cumplimiento de la demanda de justicia tras la tragedia de 2006.
Progreso en Pasta de Conchos
En su reporte más reciente, Velázquez Alzúa informó que el avance en la lumbrera número uno es del 36%, en la lumbrera dos del 51%, y en las rampas un 60%. Estos accesos han permitido la recuperación e identificación de 19 cuerpos de mineros atrapados, de los cuales 16 ya han sido entregados a sus familias. Otros 21 cuerpos están en proceso de verificación forense para su identificación definitiva.
Los trabajos se desarrollan bajo estrictos protocolos técnicos con la participación de especialistas en minería, ingeniería civil y antropología forense, garantizando un proceso seguro y digno para los trabajadores y familiares.
Límites en la búsqueda
La coordinadora descartó la ampliación del área de búsqueda, aclarando que las labores se concentrarán exclusivamente en las lumbreras y rampas establecidas en el plan original. Esta decisión responde a criterios técnicos y de seguridad avalados por expertos y organismos de protección civil, asegurando la viabilidad y protección en el rescate.
Situación en El Pinabete
Sobre la mina El Pinabete, donde murieron 10 mineros en agosto de 2022, Velázquez Alzúa confirmó que el sitio está cerrado y bajo vigilancia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Solo queda pendiente la instalación de un memorial, cuyo diseño fue presentado para aprobación final. La zona será catalogada como no explotable y con acceso restringido permanente.
Noticias del tema