Protección Civil confirma cierre del centro de atención a migrantes en Monclova por baja en cruces

El cruce migrante disminuyó en Monclova al grado de que sólo una o dos familias se han detectado en lo que va del año, lo que originó que el INM cerrara el centro de atención de la carretera 57, confirmó Protección Civil.
El Centro de Rescate y Procesamiento de Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicado en el kilómetro 17 de la carretera 57 en Monclova, ha dejado de operar debido a la disminución considerable del flujo migratorio en la región, confirmó Pedro Alvarado, director de Protección Civil.
Y el 29 de junio periódico El Tiempo publicó sobre el cierre del sitio al retirar las autoridades de migración la carpa, unidades e infraestructura que tenían para la retención de los indocumentados.
Alvarado detalló que desde el presente año, ellos como Protección Civil dejaron de dar apoyo médico con una unidad y paramédicos permanente, pues el INM les comunicó que no era necesario, así que sólo acudían si les pedían el apoyo, lo cual fue muy esporádico.
Cierre sin anuncio oficial, pero con efectos claros
Aunque no hubo una notificación formal del cierre, el director de Protección Civil explicó que desde enero del presente año ya no se ha requerido presencia permanente ni servicios de apoyo en el lugar.
“Ya no hubo necesidad, fue muy poco el apoyo que se dio. Nosotros solo prestábamos servicios básicos como agua para baños, traslados o atención prehospitalaria”, señaló Alvarado.
De acuerdo con el funcionario, el flujo de migrantes ha caído tanto que en lo que va del año apenas se han atendido dos familias.
“Ya de varios meses para acá no hay movimiento. A lo mucho fueron dos familias las que se atendieron, lo cual contrasta fuertemente con años anteriores”, agregó.
Sin migrantes, sin albergue
El centro funcionaba como un punto de rescate y procesamiento del INM, pero también contaba con apoyo del municipio a través de Protección Civil y Bomberos. Sin embargo, ante la baja demanda, el albergue ya no está habilitado ni disponible para nuevos ingresos.
“No, ya no. De hecho, el albergue ni siquiera está habilitado ya. Nosotros no tenemos ahí ninguna unidad permanente, todo se hace solo si hay una solicitud específica. Y eso ya no ocurre desde hace meses”, recalcó Alvarado.
¿Cambio de políticas migratorias en EE. UU. influyó?
Alvarado sugirió que la política migratoria del gobierno estadounidense podría haber influido en la disminución del paso de migrantes por la región.
“Puede haber sido eso, al final de cuentas todo le pega a todo el mundo. Literalmente a todo el mundo. Puede que ya no tuvieron la certeza de que al llegar, su camino fuera favorable”, reflexionó el funcionario.
Esto ha llevado a que incluso los migrantes que anteriormente buscaban apoyo al llegar a Monclova, ya no lo hagan. “Ya no llegan aquí a solicitar atención. Simplemente no vienen”, puntualizó.
Fin de una etapa de atención emergente
El cierre de este centro marca el fin de una etapa en la que Monclova fue punto importante en las rutas migratorias hacia el norte del país. La participación de Protección Civil estuvo en que durante los periodos más activos de la migración brindaban asistencia diaria a decenas de personas en tránsito, indicó.
Centro de migración en Escobedo sigue operando
Alvarado comentó que el Centro de Rescate y Procesamiento de Migrantes ubicado en el ejido Primero de Mayo, en Escobedo, sigue operando, el cual se ubica a 35 kilómetros de Monclova. Consideró que debido a la cercanía y al disminuir el flujo migratorio, retiraron el módulo en la carretera.
Noticias del tema