Proyectan Casa Hogar en el terreno del antiguo asilo

El antiguo edificio del asilo de ancianos será demolido tras considerarse obsoleto por un dictamen de Protección Civil. En su lugar, se proyecta la construcción de una Casa Hogar u orfanato, iniciativa que se presentará ante el DIF Nacional para buscar financiamiento y llevarse a cabo a partir del próximo año.
Edificio antiguo será demolido
El espacio donde actualmente se ubica el asilo de ancianos quedará libre luego de completarse la construcción del nuevo inmueble destinado al cuidado de adultos mayores. Un diagnóstico emitido por Protección Civil concluyó que las instalaciones antiguas ya no cumplen con las condiciones adecuadas de seguridad, por lo que deberán demolerse en su totalidad.
De acuerdo con el plan en desarrollo, se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo y técnico para dar paso a una nueva obra social en ese mismo predio. Se trata de una propuesta que contempla la creación de una Casa Hogar destinada a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El espacio, por su tamaño y ubicación, se considera idóneo para este propósito.
El proyecto se presentará ante autoridades del Sistema DIF con la intención de obtener recursos federales que permitan su ejecución. Se estima que la infraestructura sería similar en dimensiones a la del nuevo asilo, tomando en cuenta que el predio es amplio y puede albergar instalaciones adecuadas para la atención integral de menores.
Convivencia intergeneracional como objetivo
La propuesta también considera el valor de la convivencia entre generaciones. La posibilidad de que las niñas y niños residentes convivan con los adultos mayores se plantea como un beneficio emocional y social para ambas poblaciones, fomentando el sentido de comunidad, apoyo mutuo y formación de vínculos afectivos.
La gestión para presentar formalmente el proyecto se encuentra en su fase final y se prevé que sea entregado a finales de este año o inicios del próximo ante el DIF. De ser aprobado y obtener financiamiento, la construcción podría iniciar en el transcurso del año siguiente, proyectándose su culminación hacia 2026, dependiendo de los tiempos administrativos y presupuestales.
El objetivo central es garantizar espacios dignos y seguros para quienes requieren atención y protección.
Noticias del tema