Proyectarán concierto de Juan Gabriel en el Zócalo de CDMX

El inolvidable concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes regresará 35 años después con una proyección gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México.
El 8 de noviembre de 2025, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en alianza con Netflix, proyectará en el Zócalo capitalino el emblemático concierto que Juan Gabriel ofreció en Bellas Artes en 1990, celebrando el legado del “Divo de Juárez” con imágenes inéditas.
El regreso del “Divo de Juárez” al corazón de México
Treinta y cinco años después de su histórica presentación en el Palacio de Bellas Artes, el concierto más recordado de Juan Gabriel regresará a las pantallas, esta vez frente a miles de personas en el Zócalo capitalino. La proyección gratuita revivirá aquel espectáculo que marcó un antes y un después en la cultura popular mexicana.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que el evento se realizará el 8 de noviembre, en colaboración con Netflix, como parte del homenaje previo al estreno de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, dirigida por María José Cuevas.
El concierto que rompió barreras en Bellas Artes
En mayo de 1990, Juan Gabriel subió por primera vez al escenario de Bellas Artes acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda. En aquel momento, su presentación causó controversia, ya que muchos consideraban que un artista popular no debía presentarse en el máximo recinto cultural del país.
A pesar de las críticas, el concierto fue un rotundo éxito, extendiéndose por cuatro noches del 9 al 12 de mayo de 1990 y contando con la presencia de personalidades de la época, incluido el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y su esposa Cecilia Occelli.
Durante su interpretación de “Yo te perdono”, Juan Gabriel expresó un mensaje que quedó grabado en la memoria de sus seguidores: “Esta noche estoy feliz y quisiera expresarles mi deseo: que todos los artistas populares tengan la oportunidad de venir aquí, porque este lugar se construyó con dinero del pueblo.”
Un homenaje visual y sonoro
El evento en el Zócalo de la Ciudad de México incluirá material inédito y restaurado del concierto, además de imágenes nunca antes vistas del artista. Estas forman parte del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, que se estrenará el 30 de octubre en Netflix y que muestra el lado más íntimo de Alberto Aguilera Valadez, más allá de los escenarios.
Asimismo, desde el 27 de octubre, los asistentes al Metro Bellas Artes podrán disfrutar de una exposición fotográfica con material exclusivo del cantante, la cual también se extenderá al Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora sobre Paseo de la Reforma.
Un legado que sigue vivo
El “Divo de Juárez” no solo transformó la música mexicana, sino que también desafió los límites culturales de su tiempo. A 35 años de aquel histórico concierto, su voz, su presencia y su mensaje regresan para recordarle a México por qué Juan Gabriel sigue siendo uno de los artistas más queridos del país.
Noticias del tema