El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pruebas de VIH ya se pueden realizar de manera privada y tienen demanda

Pruebas de VIH en Monclova: resultados rápidos y privados por menos de 300 pesos. Ideal para control prenatal y exámenes laborales.

Salud
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con tecnología moderna, las pruebas de VIH ya cuestan menos de 300 pesos y dan resultados al instante.

Realizarse una prueba de VIH en Monclova ya no es un trámite complicado ni exclusivo de hospitales públicos. Además, la afluencia de solicitud es continua sobre todo en las pacientes embarazadas quienes deben llevar un estricto control prenatal mientras que, en el resto de pacientes es por trámite de examen médico laboral y algunos preocupados y ocupados por su salud. 

Debido al avance de la tecnología médica, hoy es posible obtener resultados en cuestión de horas y a un costo mucho más bajo del que la mayoría imagina.

¿Cuánto cuesta saber que tienes VIH?

En laboratorios privados como Labyfram, ubicado en la Monclova, zona centro, las pruebas de VIH se han vuelto parte de los análisis de rutina. Erika López, química responsable del laboratorio, explica que el costo promedio ronda en 240 pesos, dependiendo del tipo de estudio solicitado.
Estas pruebas se realizan con una pequeña muestra de sangre venosa y pueden entregarse el mismo día, lo que las convierte en una herramienta rápida y efectiva para la detección temprana.

“Positivos es muy difícil, ya tiene tiempo que no hay y en cuanto se presentan se da aviso a salubridad para un seguimiento puntual” cometo.

Además de las solicitudes por sospecha, la mayoría de los análisis se hacen como parte de controles prenatales o preoperatorios, donde la prueba de VIH se incluye junto con otros estudios, como los de sífilis y hepatitis. Esto ha permitido una mayor cobertura y detección oportuna, incluso en pacientes que no acuden específicamente por síntomas.

Casos en el país

A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal informó que en México viven actualmente cerca de 370 mil personas con VIH, y que el 94 % de quienes reciben tratamiento antirretroviral mantienen una carga viral indetectable, lo que significa que no transmiten el virus a otras personas.

Más allá de los hospitales

El acceso a estas pruebas ya no está limitado a los hospitales públicos. Clínicas privadas y laboratorios locales ofrecen estudios rápidos y confiables, sin necesidad de cita previa y con absoluta confidencialidad.
De hecho, el uso de pruebas rápidas de cuarta generación permite detectar el virus desde las primeras semanas de exposición, reduciendo el tiempo de espera y mejorando las posibilidades de atención temprana.

Prevención y cultura de detección

Especialistas como Erika López insisten en que realizarse una prueba de VIH debería ser tan común como una de glucosa o colesterol. La detección oportuna no solo mejora la calidad de vida de las personas que viven con el virus, sino que también ayuda a frenar su transmisión. Con precios accesibles, resultados inmediatos y una red creciente de laboratorios que ofrecen el servicio, la detección del VIH se consolida como un procedimiento al alcance de todos, dejando atrás el estigma y la idea de que solo puede realizarse en hospitales públicos.

Salud: Servicios Educativos de Sabinas descartan brote de garrapatas en secundaria

La jefa de Servicios Educativos de Sabinas desmiente rumores sobre garrapatas en la secundaria Zúñiga, tras inspección exhaustiva de autoridades de salud y educación. Rumores Una publicación anónima en redes sociales generó alarma entre padres de familia, señalando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana