El Tiempo de Monclova

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

PSG-París FC, el derbi limítrofe

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La calle Claude Farrère, una discreta vía que homenajea al escritor y académico parisino del siglo XIX, solía conocerse por bordear al norte el estadio del Parque de los Príncipes. Desde este año, sin embargo, se ha convertido en la línea divisoria del derbi más cercano del mundo.

El París FC ha ascendido a Primera División, lo que permitirá que, por primera vez en 35 años, la capital francesa viva un enfrentamiento entre dos equipos de la ciudad. Su sede será el estadio Jean Bouin, situado a solo una calle del Parque de los Príncipes, hogar del PSG.

Impulsado por la familia Arnaud, dueña del grupo de lujo LVMH con marcas como Louis Vuitton, Dior y Givenchy, el París FC espera consolidar un crecimiento deportivo que no podía desarrollarse en Charlety, el estadio del sur de París que compartía con otras disciplinas, especialmente atletismo.

A diferencia de otros derbis donde los equipos comparten estadio, como en Milán, Roma o Génova, el de París será el más cercano del mundo. La distancia entre los centros de ambos campos será de apenas 190 metros en el primer enfrentamiento, previsto en el Parque de los Príncipes el 4 de enero. Esto supera la cercanía del duelo entre el FC Copenhague y el Boldklubben de Dinamarca, que están separados por 209 metros, hasta ahora considerado el más próximo.

Otros derbis cercanos incluyen el Malmo FF contra IFK Malmo en Suecia, o Dundee United frente a Dundee en Escocia. En Avellaneda, Argentina, hay más de 300 metros entre los estadios del Racing Club y del Independiente.

El París FC busca dejar su huella en un barrio del oeste de París dominado por el PSG, como se puede comprobar en bares, restaurantes y tiendas donde predomina el escudo del campeón de Europa, que recientemente logró su primera Liga de Campeones y Supercopa europea.

El nuevo integrante de la Primera División avanza con cautela. Si el Parque de los Príncipes, con 47.000 asientos, resulta pequeño para el PSG, los 20.000 del Jean Bouin serán suficientes para albergar a los 6.500 abonados del París FC, que el año pasado eran apenas 800. Para el club, esto representa “un éxito”, y no descartan mantener el acceso gratuito que ofrecían anteriormente.

El objetivo no es competir directamente con el PSG por ahora. La familia Arnaud, en colaboración con Red Bull —propietaria de clubes como Leipzig, Salzburgo, New York o Bragantino—, busca consolidar el proyecto manteniendo la esencia de club de base, de barrio y de cantera, antes de aspirar a mayores logros.

Históricamente, PSG y París FC surgieron de un mismo proyecto. A finales de los años 1960, un grupo de empresarios quiso crear un gran club en París tras el descenso del Racing Club en 1966. Se asociaron con el Stade Saint-Germainois, de Saint-Germain-en-Laye, adoptando el nombre de París Saint-Germain FC, y lograron ascender a Primera.

La separación llegó en 1972, cuando se exigió que el club mantuviera el nombre de París. Mientras el París FC no logró un fuerte respaldo popular en el este de la ciudad, el PSG, apoyado por la élite y el entonces alcalde Jacques Chirac, consolidó su hegemonía.

Ahora se enfrentarán en un derbi fronterizo que refleja la trayectoria distinta de cada club: el PSG combina su carácter elitista, potenciado por el propietario catarí, con seguidores provenientes de los municipios populares de la periferia parisina, lo que ha diluido parte de la identidad de su hermano menor.

 
 

comentar nota

FÚTBOL : Tigres viaja a Florida para enfrentar al Inter Miami en Leagues Cup

Tigres partió rumbo a Florida para enfrentar al Inter Miami en Cuartos de Final de la Leagues Cup. Conoce los detalles del viaje, convocatoria y horario del partido. Los Tigres de la UANL partieron desde Monterrey con destino a Fort Lauderdale, Florida, donde se medirán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana