El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Publican lista de 242 cuerpos sin identificar en el SEMEFO de Puebla

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Colectivo Voz de los Desaparecidos difundió una lista con 242 cuerpos sin identificar en Puebla, lo que permitió a diez familias localizar a sus seres queridos.

El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla publicó una lista con 242 cuerpos que permanecen sin identificar en el Servicio Médico Forense (SEMEFO). La iniciativa busca visibilizar la crisis forense en el estado, acelerar los procesos de identificación y brindar un enfoque más humano a las familias que buscan a sus desaparecidos.

Difunden lista con 242 cuerpos no identificados en Puebla

A través de redes sociales, el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla difundió una lista con los nombres y características de 242 cuerpos resguardados en instalaciones del SEMEFO que no han sido identificados.
La mayoría de los restos llevan meses o incluso años sin ser reclamados, reflejando la magnitud de la crisis forense en la entidad.

La publicación tuvo impacto inmediato: al menos diez familias lograron identificar a sus seres queridos tras revisar el documento. El colectivo hizo un llamado a la población a consultar la lista, en caso de tener un familiar desaparecido, y en caso de reconocer algún nombre, acudir directamente al SEMEFO de Puebla o comunicarse al 222 580 1683 para iniciar el trámite correspondiente.

Acompañamiento legal y actualización continua

El colectivo aseguró que continuará actualizando la lista de cuerpos disponibles para consulta ciudadana en los próximos días. También ofreció acompañamiento legal y administrativo a las familias que reconozcan a sus desaparecidos, como parte de su trabajo de apoyo integral.

La función del SEMEFO, además de conservar los restos humanos, es realizar exámenes forenses para determinar la causa de muerte, especialmente en casos de fallecimientos violentos, sospechosos o no naturales.

Puebla es actualmente el cuarto estado con más personas desaparecidas del país, con 1,155 casos reportados de enero a julio de 2025, según cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Nuevo sistema de identificación por huellas

Como parte de las acciones institucionales, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla implementó, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el programa "Identificación Humana", que utiliza huellas dactilares para reconocer a personas fallecidas.

Durante la primera etapa del programa, se analizaron 431 fichas necrodactilares, logrando 224 identificaciones positivas, de las cuales 162 correspondían a personas originarias de Puebla. En una segunda fase, se procesaron 74 fichas más, con 36 coincidencias, y recientemente se remitieron 10 expedientes adicionales para su análisis.

Micrositio ciudadano para búsqueda de personas fallecidas

Con el objetivo de facilitar la localización de cuerpos, las autoridades habilitaron un micrositio de consulta pública que permite filtrar información de personas fallecidas no identificadas por municipio.

Este mecanismo está dirigido principalmente a familiares y colectivos de búsqueda. Para acceder al servicio, los usuarios deben ingresar datos de la persona desaparecida. En caso de coincidencia, se genera una cita oficial para confirmar la identidad del cuerpo.

comentar nota

seguridad: Investigan posible red de corrupción por ‘C4 falso’ en Ecatepec

Un supuesto “C4 falso” en Ecatepec pone en alerta al gobierno local, que denuncia posibles vínculos entre grupos delictivos y administraciones pasadas. En una bodega de Santa Cruz Venta de Carpio, Ecatepec, fue hallado un centro de monitoreo clandestino con equipo similar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana