Puebla anuncia rehabilitación de 12 vialidades

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la construcción y rehabilitación de 12 vialidades en el municipio de Puebla con modelos de pavimentación e insumos de Pemex.
Este año destinó un presupuesto de mil millones de pesos para obras de urbanización, infraestructura básica educativa, asistencial social, servicios comunitarios, agua potable y equipamiento básico del sector salud.
Mediante módulos de maquinaria se rehabilitarán 60.75 kilómetros de vialidades, lo que equivale a la intervención de 608 calles de 100 metros o mil 216 calles de 50 metros, con un costo por obra directa de 117 millones de pesos. El gobernador indicó que si hubieran realizado las obras por contrato tendría un importe total de 366 mdp generando, lo que significa un ahorro de 68.4%.
"Nuestro modelo de gobierno es inclusivo, es comunitario y eso nos permite que una obra nos cueste 31% (...) A partir de enero vamos por otro paquete más para hacer otras 10 vialidades. Estamos hablando de más de 600 calles de 100 metros. Serían en términos reales mil 200 calles que estamos pavimentado en Puebla capital en esta primera etapa", explicó.
Durante la presentación de Obra Pública Estatal y Donación de Insumos de Pemex como parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el mandatario destacó que realizarán obras con la tercera parte del presupuesto asignado y contempla la construcción y entrega de 450 kilómetros de ciclovía al final de su administración.
Se realizaron 4 mil 870 asambleas para conformar igual número de comités, donde las mujeres administran el recurso. Con una sociedad participativa, el gobierno trabajó en 2 mil 971 proyectos prioritarios. Y prevé una derrama económica de más de 10 mil millones de pesos, la cual beneficiará a comunidades indígenas y ayudará a conectarlas con escuelas.
José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del estado, destacó el combate al robo de hidrocarburos en territorio poblano, el cual generó que Pemex recompensara al gobierno estatal con una importante donación de gasolina, diésel y cemento asfáltico AC-20, para rehabilitar las vías de comunicación, a bajo costo y sin intermediarios a través de los 16 módulos de maquinaria.
A través de la Secretaría de Infraestructura, el Gobierno de Puebla realizará la rehabilitación de 12 vialidades importantes en la capital poblana, de las cuales una de ellas se encuentra terminada y dos están en proceso de ejecución. Tales como: la Carretera a San Francisco Totimehuacan a la desviación en San Baltazar Tetela, 6 km igual a 60 calles, concluida al 100%.
Laterales de la Recta a Cholula, 11.2 km igual a 112 calles, en proceso de ejecución, la calle 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y calle Habana, 1.55 km igual a 16 calles. La calzada Zavaleta, entre Boulevard Forjadores y bajo puente de la Recta a Cholula, 2.40 km lo cual equivale a 24 calles.
El Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico, 3 km igual a 30 calles, la calle Independencia entre Avenida 11 Sur y Avenida 16 de Septiembre, 1 km igual a 10 calles, el Camino al Batán, entre calle Quetzalcóatl - Nezahualcóyotl y Rotonda San Miguel, 5 km igual a 50 calles, en proceso de ejecución.
El Bulevar Valsequillo entre desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari, 7.80 km igual a 78 calles, la carretera a San Baltazar Tetela, entre Bulevar Valsequillo y calle Hermanos Serdán, 1.30 km que equivale a 13 calles.
La avenida 24 Sur-Río Papagayo-Avenida José María Lafragua, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico, 11.6 km igual a 116 calles.
Así como la rehabilitación y ampliación de la carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza al límite con Tlaxcala, 3 km igual a 30 calles.
Y la prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y calle Zapotitlán, 6.9 km igual a 69 calles.
"Además, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Infraestructura tiene en ejecución 70 acciones, de las cuales 14 son para fortalecer la Red Carretera Estatal, 13 de ellas se encuentran en proceso y una ya está terminada, con una inversión de 953 millones de pesos", señaló Contreras de los Santos.
Asimismo, informó que, con 154 unidades de maquinaria pesada distribuidas en las 14 sedes de Módulos de Maquinaria, actualmente trabajan en 44 acciones en un total de 14 municipios.
El gobierno de Alejandro Armenta también inició una campaña de mantenimiento y conservación permanente en la zona metropolitana. Se han realizado acciones de limpieza tales como retiro de maleza, poda y deshierbe en más de 3.2 millones de m2 de calles y avenidas, lo que equivale a 461 canchas de futbol de 7,087.5 m2.
Se han aplicado más de 198 mil metros de pintura en guarniciones y señalamiento horizontal en pavimentos. Se han pintado más de 14 mil metros cuadrados de bardas, lo que equivale a 5 mil 769 bardas de una altura de 2.5 metros. Se han sembrado 250 árboles y podado mil 118.
Se efectuó el desazolve de 14 mil m3 de cunetas y alcantarillas lo que equivale a 2 mil 349 camiones de 6 m3. Se han realizado acciones de acarreo de escombro por más de 26 mil m3 lo que equivale a 4,428 camiones de 6 m3.
Se llevaron a cabo reparaciones menores como reposición de concreto en cunetas, guarniciones y banquetas por 4,834 m3 que equivale a 806 camiones de 6 m3.
"Se colocaron mil 975 piezas de señalamiento vertical. Con esta campaña buscamos preservar todo aquello que nos distingue: arte, arquitectura, paisajes, ecosistemas; porque lo que amas lo cuidas", indicó el secretario de Infraestructura.
Noticias del tema