El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Agua Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Purificadoras registran temporada favorable gracias a las fiestas patrias

El agua y el hielo es materia prima para preparar las tradicionales aguas frescas

Agua: El agua y el hielo es materia prima para preparar las tradicionales aguas frescas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco de las celebraciones por las fiestas patrias, uno de los sectores comerciales que tradicionalmente se ve beneficiado de manera directa es el de las purificadoras de agua y los establecimientos dedicados a la venta de hielo. La elevada demanda de estos productos durante septiembre, impulsada por las festividades mexicanas, genera un repunte significativo en las ventas, consolidando este periodo como una de las mejores temporadas del año para este tipo de giros.

La razón de este comportamiento económico obedece al tipo de consumo que caracteriza las celebraciones patrias. Durante estos días, las familias mexicanas suelen organizar reuniones en casa, preparar antojitos típicos y acompañar los platillos con bebidas tradicionales como aguas frescas, ponches, jugos naturales y otras variantes que requieren de agua purificada y hielo como insumos esenciales. Ya sea en fiestas familiares, kermeses escolares, convivios laborales o eventos comunitarios, el uso de estos productos se vuelve indispensable.

Este comportamiento de consumo no solo refleja una cuestión de preferencia, sino también de cultura y costumbre. Las celebraciones del 15 y 16 de septiembre son profundamente arraigadas en la sociedad mexicana, y suelen realizarse en un ambiente festivo donde la comida y la bebida desempeñan un papel central. Las aguas de sabores como horchata, jamaica, tamarindo y limón, que son emblema de estas fechas, dependen directamente de productos como el agua purificada y el hielo para su preparación y conservación.

Desde días previos al arranque de las festividades, las purificadoras comienzan a percibir un incremento paulatino en la demanda. En los días cercanos al Grito de Independencia, las solicitudes de garrafones de agua y bolsas de hielo se duplican e incluso triplican, dependiendo del tamaño del negocio y la zona donde esté ubicado. Esto representa un alivio económico importante para muchos comerciantes, especialmente en un año marcado por variaciones en el consumo y desafíos económicos generales.

El precio promedio de los productos también tiende a mantenerse estable durante esta temporada, en parte por la alta competencia entre los negocios del ramo, pero también como una medida estratégica para conservar a los clientes habituales y atraer nuevos consumidores. En promedio, el garrafón de agua purificada se mantiene en los 30 pesos, mientras que las bolsas grandes de hielo oscilan en los 35 pesos. Estos costos se consideran accesibles por los consumidores, quienes priorizan la higiene y la confianza en sus proveedores locales durante estos días clave.

Además de las ventas al menudeo, muchas purificadoras también reciben pedidos especiales por parte de instituciones educativas, empresas, puestos ambulantes y particulares que organizan eventos de mayor escala. En estos casos, la logística se vuelve un factor fundamental para garantizar el abasto suficiente sin comprometer la calidad del producto. Por lo tanto, los negocios del sector suelen reforzar su personal, extender horarios y aumentar la producción para cubrir la demanda puntual del mes de septiembre.

El repunte en las ventas también genera un impacto positivo en la generación de empleo temporal, ya que algunos negocios recurren a contrataciones adicionales o a la reactivación de rutas de reparto que solo se utilizan en temporadas altas. Esto permite que personas que buscan ingresos adicionales encuentren una fuente de trabajo, aunque sea por unos días, en actividades como carga, reparto, limpieza o atención al público.

Sin embargo, no todo es bonanza. Los comerciantes del ramo también son conscientes de que este impulso es temporal y que, una vez pasadas las fiestas patrias, la demanda tiende a disminuir de forma considerable. El cambio de clima, con temperaturas más frescas, reduce naturalmente el consumo de agua y hielo, marcando el inicio de un periodo bajo en las ventas. Por esta razón, muchos propietarios de purificadoras consideran este mes como un respiro que les permite estabilizar sus finanzas y prepararse para el cierre del año.

comentar nota

Agua: Disminución de calor bajó demanda de agua potable

Bajé demanda de agua en Monclova y Frontera. La demanda de agua potable bajó 50 litros por segundo por la ciudadanía debido a un clima más benévolo en las temperaturas de la ciudad, afirmó Eduardo Campos, gerente del Simas. Dijo que los días más críticos de mayor -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana