Putin acusa a la OTAN de impulsar carrera armamentista
Putin acusa a la OTAN de fomentar la carrera armamentista global y refuerza el arsenal nuclear ruso, mientras apoya a Irán tras recientes ataques.

Vladímir Putin acusa a la OTAN de fomentar la militarización global y refuerza el arsenal nuclear de Rusia, mientras respalda a Irán ante recientes ataques.
El presidente ruso Vladímir Putin acusó este lunes a la OTAN de ser responsable del creciente proceso de militarización global, al anunciar un fortalecimiento de la tríada nuclear de Rusia, que incluirá la incorporación de nuevos bombarderos estratégicos Tu-160M y misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars.
Durante una ceremonia televisada ante egresados de academias militares, Putin sostuvo que la Alianza Atlántica planea ampliar su potencial bélico. “Sabemos que en la cumbre de la OTAN se anunciará un programa a gran escala para incrementar su capacidad militar. Esto confirma quién está provocando realmente la carrera armamentista”, afirmó.
Rusia refuerza su capacidad nuclear
Como respuesta a lo que calificó como provocaciones, Putin informó que Rusia incrementará su capacidad estratégica nuclear. Se integrarán nuevos Tu-160M, modernizados con tecnología de última generación, y se desplegarán más misiles RS-24 Yars, capaces de portar múltiples ojivas y burlar sistemas antimisiles.
El mandatario subrayó que la defensa nacional es una prioridad “frente a la presión occidental”, reiterando el compromiso con la seguridad interna y externa del país.
Paralelamente, Putin recibió en el Kremlin al ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, a quien expresó su solidaridad tras los recientes ataques de Estados Unidos e Israel contra instalaciones iraníes. El presidente ruso calificó estas acciones como una “agresión absolutamente injustificada”.
“Rusia está haciendo todo lo posible para ayudar al pueblo iraní”, señaló Putin, mientras reiteró sus buenos deseos al líder supremo iraní, Alí Khamenei. La reunión, transmitida por la televisión estatal, tuvo lugar en un contexto de creciente tensión en el Medio Oriente.
Irán busca respaldo ante la escalada regional
Durante la reunión, Araqchí agradeció a Moscú por su postura firme, y reafirmó que las relaciones entre ambos países tienen ahora un carácter estratégico. “Rusia está en el lado correcto de la historia”, declaró el diplomático, quien denunció que los ataques también han tenido como blanco instalaciones nucleares.
El Kremlin aseguró que espera conocer con claridad las necesidades de Irán en medio del conflicto. “Todo dependerá de lo que Irán necesite”, afirmó el portavoz Dmitri Peskov, quien también alertó del riesgo de una contaminación radiactiva si las acciones militares continúan.
Pese al aumento de tensiones, Moscú no contempla una participación militar directa en el conflicto, de acuerdo con el acuerdo estratégico suscrito este año con Teherán. Asimismo, el Kremlin afirmó que no fue informado previamente por Washington sobre los ataques del pasado fin de semana.
Por último, Putin conversó con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, con quien coincidió en condenar las agresiones a Irán y alertó sobre sus “extremadamente peligrosas consecuencias”.
Guerra: OIEA advierte que Irán puede enriquecer uranio en meses
Rafael Grossi alertó que Irán aún conserva capacidad para enriquecer uranio, pese al ataque de EE.UU., y pidió reactivar la vía diplomática. Rafael Grossi, director del OIEA, afirmó este domingo que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en pocos meses, pese -- leer más
Noticias del tema