Putin y enviado de Trump sostienen reunión clave en Moscú

Putin sostuvo una reunión de tres horas con el enviado de Trump, en medio de un ultimátum de EE.UU. para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania.
Vladímir Putin, presidente de Rusia, se reunió el miércoles en Moscú con Steve Witkoff, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a solo días del vencimiento del plazo dado por Washington para que el Kremlin alcance un acuerdo de paz con Ucrania o enfrente nuevas sanciones económicas.
La reunión entre Putin y Witkoff duró cerca de tres horas, según confirmó el Kremlin, aunque ninguna de las partes ha revelado detalles sobre el contenido del encuentro. El diálogo ocurre en un contexto de tensión creciente entre Estados Unidos y Rusia, mientras se aproxima la fecha límite impuesta por Trump.
Paseo público y declaraciones de diplomacia
Horas antes de la reunión, Witkoff fue visto paseando en el parque Zaryadye junto a Kirill Dmitriev, enviado del presidente ruso para temas de inversión. Dmitriev compartió en redes sociales una imagen del momento y escribió que “el diálogo prevalecerá”.
Dmitriev ha tenido un rol clave en las rondas de negociación entre Rusia y Ucrania, además de los canales diplomáticos con Estados Unidos. Las conversaciones previas en Estambul no han logrado avances sustanciales hacia el fin del conflicto.
Trump amenaza con sanciones por ataques rusos
El presidente Donald Trump ha mostrado su frustración por los recientes ataques rusos contra zonas civiles en Ucrania. En particular, condenó el bombardeo a un centro recreativo en Zaporiyia, que dejó dos muertos y 12 heridos, incluyendo menores.
Trump advirtió que, si no hay un acuerdo antes del viernes, su administración aplicará "severos aranceles" y otras sanciones, incluso a países que compren petróleo ruso, como India y China.
Rusia responde con advertencias y despliegue militar
En respuesta al endurecimiento de la postura estadounidense, Rusia anunció el fin de su moratoria sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio, lo que podría desencadenar una nueva carrera armamentística.
Putin también reveló la activación de un misil hipersónico, supuestamente capaz de evadir los sistemas de defensa de la OTAN, mientras refuerza los lazos militares con China, Irán y Corea del Norte.
Riesgo de escalada militar entre potencias
El expresidente ruso Dmitry Medvedev advirtió que el conflicto en Ucrania podría derivar en un enfrentamiento directo con EE.UU., lo que llevó a Trump a ordenar el reposicionamiento de submarinos nucleares estadounidenses.
Pese a las amenazas, el Kremlin asegura que las sanciones actuales han tenido un impacto limitado, aunque Ucrania insiste en que sí afectan la capacidad militar rusa y pide a sus aliados que se intensifiquen.
Paz: Trump pide a Rusia devolver parte del territorio ocupado a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia debe devolver parte del territorio ocupado a Ucrania y adelantó que discutirá el tema en su próxima reunión con Vladímir Putin en Alaska. En conferencia de prensa, -- leer más
Noticias del tema