¿Qué chequeos cardíacos son clave después de los 35?

Cumplir 35 años representa un momento clave para la salud del corazón. Aunque los síntomas puedan no ser evidentes de inmediato, en esta etapa los riesgos de hipertensión, colesterol elevado y otros problemas cardiovasculares comienzan a aumentar de manera silenciosa.
A continuación, se presentan 10 estudios y revisiones altamente recomendados por especialistas para mantener la salud cardíaca y disminuir la probabilidad de enfermedades graves en el futuro:
1. Medición de la presión arterial Controlar la presión de manera regular es fundamental, ya que la hipertensión suele ser silenciosa y, si no se detecta a tiempo, puede causar daños en las arterias y en el corazón.
2. Perfil lipídico (colesterol y triglicéridos) Este análisis sanguíneo permite conocer los niveles de colesterol bueno, malo y triglicéridos, esenciales para prevenir la arteriosclerosis.
3. Glucosa en sangre Niveles elevados y sostenidos de glucosa aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, condición directamente vinculada con enfermedades cardíacas.
4. Electrocardiograma (ECG) Registra la actividad eléctrica del corazón, ayudando a identificar arritmias, bloqueos y signos tempranos de infarto.
5. Ecocardiograma Mediante ultrasonido, proporciona una visión detallada de la estructura y función del corazón, permitiendo detectar insuficiencias o malformaciones.
6. Prueba de esfuerzo Evalúa cómo responde el corazón durante la actividad física, detectando isquemias o problemas en las arterias coronarias.
7. Medición del índice de masa corporal (IMC) Un IMC elevado se asocia con mayor riesgo de hipertensión, colesterol alto y diabetes, factores que afectan la salud cardiovascular.
8. Circunferencia abdominal La grasa acumulada en la zona abdominal es más peligrosa que en otras partes del cuerpo, ya que se relaciona con síndrome metabólico y enfermedad coronaria.
9. Análisis de proteína C reactiva (PCR) Este marcador de inflamación ayuda a evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares, incluso en ausencia de síntomas.
Estos estudios permiten identificar factores de riesgo de manera temprana y establecer medidas preventivas para mantener un corazón saludable a largo plazo.
ENFERMEDADES: Cofepris alerta por condones 'piratas', estos son los lotes falsificados
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria tras detectar en México condones SICO Invisible falsificados, cuya comercialización representa un riesgo significativo para la salud sexual de los usuarios. Según -- leer más
Noticias del tema