El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué contiene el atún en lata? Profeco analiza ingredientes y beneficios

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El atún enlatado es uno de los alimentos en conserva más consumidos en los hogares mexicanos debido a su facilidad de uso, rápida preparación y alto valor nutricional.

Su gran versatilidad lo convierte en una opción ideal para quienes tienen agendas ocupadas pero buscan una comida saludable y sabrosa. Sin embargo, ¿sabes realmente qué contiene?

Un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y publicado en la Revista del Consumidor en marzo de 2024, analizó varias marcas de atún enlatado que se encuentran en el mercado mexicano para evaluar su composición, calidad y etiquetado.

Según Profeco, los ingredientes del atún en lata pueden variar según la marca, pero comúnmente incluyen:

  • Medio de cobertura: líquido utilizado para conservar el atún, que puede ser agua, aceite vegetal, aceite de oliva o alguna salsa especial.

  • Sal: su cantidad depende de la fórmula del producto.

  • Soya: algunas marcas agregan proteína de soya, la cual, según la regulación, no debe superar el 50% del peso drenado del producto.

Aunque existe la creencia de que el atún enlatado contiene conservadores químicos, Profeco aclaró que esto no es así. La duración del producto se debe al proceso térmico industrial que se realiza durante el enlatado, el cual permite conservarlo sin necesidad de añadir preservantes artificiales.

En cuanto a su perfil nutricional, Profeco destacó que el atún enlatado es una excelente fuente de nutrientes esenciales, tales como:

  • Ácidos grasos Omega-3, beneficiosos para la salud del corazón.

  • Minerales como fósforo, yodo, potasio, hierro, magnesio y sodio.

  • Vitaminas A, B y D, importantes para el sistema inmunológico, la vista y el metabolismo.

  • Proteínas de alta calidad y grasas saludables.

En la cocina, el atún en lata es un ingrediente muy versátil que puede usarse en recetas como:

  • Ensaladas frescas o tibias.

  • Pastas, croquetas y albóndigas.

  • Ceviches, tostadas, tacos y pescadillas.

  • Tortas, sándwiches y bocadillos.

  • Platos como tinga, guisos o rellenos en vegetales y empanadas.

Gracias a su practicidad, el atún enlatado resulta una opción conveniente tanto para comidas completas como para snacks nutritivos.

Aunque el atún en lata es una alternativa accesible y nutritiva, es importante incluirlo dentro de una dieta balanceada. Para aprovechar sus beneficios al máximo, se recomienda consultar con un especialista en salud o nutrición que pueda diseñar un plan alimenticio adaptado a tus necesidades.

comentar nota

DIETA: Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso

El hígado desempeña múltiples funciones esenciales en el cuerpo. Actúa como un filtro que elimina toxinas de la sangre, facilita la digestión de los alimentos y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre, entre otras funciones. Diversos factores como ciertas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana