El Tiempo de Monclova

Finanzas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué debes revisar en un banco si vas a abrir una cuenta bancaria?

¿Qué debes revisar en un banco si vas a abrir una cuenta bancaria?
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Administrar el dinero es una de las maneras más sanas para cuidar nuestras finanzas personales y tener un buen control de nuestro bolsillo. Una de las instituciones financieras que puede ayudarnos para este objetivo son los bancos.

Sin embargo, elegir la mejor institución bancaria que vaya en línea con nuestros intereses y objetivos parece ser una tarea desafiante. Con tantas opciones disponibles, cada una ofreciendo una variedad de productos y servicios, puede ser difícil determinar cuál es la mejor para ti.

Si eres de los que no tiene idea de qué buscar al elegir un banco, no te preocupes, aquí te damos algunas claves para que puedas seleccionar al menor de manera sencilla y efectiva.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) exponen que en nuestro país hay más de 50 instituciones en operación y todas se encuentran reguladas por la Ley de Instituciones de Crédito.

Edgar Alejandro Romero León, integrante de la Comisión de Ética y Responsabilidad Profesional de Colegio de Contadores Públicos de México explicó que en la mayoría de los casos, cuando comenzamos con nuestros primeros trabajos las empresas eligen a las instituciones bancarias por sus trabajadores y éstos no pueden decidir qué ente financiero es mejor y se adapta a su necesidades y metas financieras.

"No solo se trata de que en el banco recibas tu sueldo a través de un sueldo, guardes tus ahorros o puedas obtener un préstamo, sino que también te ayude con tus finanzas personales y lograr tus metas financieras e incluso personales", señaló en entrevista.

Entre los puntos que debes valorar y analizar antes de abrir una cuenta con un banco se encuentran:

1. Define tus necesidades, metas y objetivos financieros

De acuerdo con Fintonic, el primer paso para seleccionar el banco adecuado es tener claro qué necesitas.

Reflexiona sobre tus prioridades financieras actuales y futuras. ¿Buscas una cuenta de ahorro con altas tasas de interés? ¿O tal vez necesitas una plataforma de banca móvil que te permita gestionar tus finanzas desde cualquier lugar? Tener claro lo que esperas te ayudará a filtrar las opciones y centrarte en aquellas que mejor se adapten a tus necesidades.

2. Revisa los productos financieros que ofrece

Cada banco ofrece diferentes productos financieros como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, tarjetas de crédito y débito, inversiones y seguros.

Las herramientas que puede ofrecerte un banco para administrar tus finanzas personales son:

• Cuentas bancarias. Pueden ser de nómina (donde depositan tu sueldo), de ahorro o de débito.

• Medios de pago. Esto incluye tarjetas de crédito, débito y cheques.

• Préstamos. Es decir, préstamos personales, crédito hipotecario, automotriz o adelanto de nómina.

• Herramientas de inversión. Hay distintas opciones de fondos de inversión e inversiones a plazo para ajustarse a tus planes y necesidades.

3. Checa la tasa de interés, las comisiones y los costos asociados

Algunos bancos te ofrecen una cuenta bancaria o de ahorros gratuita y algunos cargos posteriores. Lo ideal es que encuentres un banco que te entregue una gran cantidad de alternativas de cuentas y que sea muy claro en especificar el detalle de los cobros y costos asociados; mientras mayor información tengas disponible, mejor.

Entre los aspectos que debes considerar con mucho detallen están

• Las tasas de interés

• Comisiones/tarifas

• CAT

• Anualidad

• cargos por mantenimiento de cuenta

• Cargos por retiros en cajeros automáticos

Un punto fundamental incluso cuando ya elegiste a una institución bancaria es revisar la tasa de interés que ofrecen en sus productos de crédito.

"Es importante informarse porque en algunos casos estos oscilan entre 25 a 35 pesos dependiendo del banco, hay otros que al tener convenios con otras plataformas bancarias es cero", comentó el contador.

4. Toma en cuenta el historial y reputación del banco que vayas a elegir

Otro punto importante a considerar es la reputación que tiene, su historial, sus quejas, lo cual se puede revisar ante la Condusef.

"La Condusef a través del buró de entidades financieras emite informes sobre el comportamiento de las instituciones: quejas, sanciones y que son de dominio público y donde la persona que va a acceder a este tipo de bancos puede consultar", afirmó.

Si la atención al cliente es crucial para ti, un banco con un servicio de calidad podría ser una prioridad.

5. Banca digital y servicios en línea

Si realmente no necesitas muchos servicios en persona, tal vez un banco en línea sea tu mejor opción. Por eso, una buena institución debe ofrecer las mejores opciones de servicios financieros en Internet, pues además de ser siempre más cómodo y rápido, en ocasiones te será complejo tomar un tiempo del día para ir a una sucursal. Es importante que la plataforma web sea accesible y entendible, pero que además cuente con seguridad.

Es ideal que los bancos puedan ofrecer todo tipo de servicios en línea y que puedas llevar a cabo cualquier tipo de gestión relacionada con tu dinero; desde abrir una cuenta, contratar un seguro, realizar inversiones y solicitar distintos tipos de créditos y préstamos, el mejor banco para abrir una cuenta para debe poder ofrecerlos todos dentro de una misma plataforma.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana