El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué enfermedades crónicas previene el magnesio?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El magnesio es un mineral fundamental que interviene en más de 600 procesos metabólicos en el cuerpo humano.

Recientemente, un metaanálisis publicado en la revista Nutrients confirma su función protectora contra el síndrome metabólico, una condición que va en aumento. A continuación, se resumen las principales enfermedades crónicas que podrían controlarse con una adecuada ingesta de magnesio, según la evidencia científica actual.

Diabetes tipo 2
Diversos estudios observacionales han demostrado que el magnesio es clave para regular los niveles de glucosa y la sensibilidad a la insulina. La carencia de este mineral está asociada a un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad que afecta a millones a nivel mundial. Mantener niveles óptimos de magnesio puede contribuir a prevenir trastornos en el metabolismo de la glucosa.

Enfermedad cardiovascular
El magnesio ayuda a controlar la presión arterial, mejora el perfil de lípidos en sangre y posee propiedades antiinflamatorias, aspectos cruciales para prevenir enfermedades del corazón. Su efecto protector sobre el endotelio vascular lo convierte en un aliado importante para evitar infartos y anginas de pecho.

Hígado graso no alcohólico
Esta enfermedad está estrechamente relacionada con el síndrome metabólico y a menudo avanza sin síntomas claros. Estudios recientes sugieren que el magnesio puede mejorar la sensibilidad del hígado a la insulina y disminuir la acumulación de grasa hepática, contribuyendo así a prevenir esta afección antes de que se complique con cirrosis o inflamación crónica.

Enfermedad renal crónica
La insuficiencia renal está vinculada con desequilibrios metabólicos. El magnesio favorece el buen funcionamiento de los riñones al regular tanto la glucosa como la presión arterial, factores que, si no se controlan, deterioran progresivamente la función renal. Una dieta rica en magnesio podría retrasar o evitar la aparición de esta enfermedad.

Ictus o accidente cerebrovascular
El magnesio colabora en mantener la presión arterial estable y en prevenir la formación de coágulos, lo que reduce la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular. El metaanálisis destaca que sus beneficios sobre la salud vascular pueden traducirse en una menor frecuencia de eventos neurológicos graves como el ictus.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
En mujeres, la falta de magnesio se ha asociado con el desarrollo del SOP, un trastorno hormonal relacionado con resistencia a la insulina, obesidad y alteraciones metabólicas. Incrementar el consumo de magnesio podría ayudar a mejorar el equilibrio hormonal y aliviar los síntomas del síndrome.

Demencia tipo alzhéimer
Aunque aún se están estudiando los mecanismos precisos, el magnesio podría tener un efecto neuroprotector. Algunas investigaciones señalan que quienes mantienen niveles adecuados de este mineral presentan menor riesgo de deterioro cognitivo, lo que sugiere que podría retrasar el inicio de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las inundaciones tienen grandes efectos en la salud de las personas

Una investigación reciente revela que, mucho tiempo después de que las inundaciones desaparezcan, su impacto en la salud de los adultos mayores sigue siendo significativo. El estudio encontró que las hospitalizaciones por diversas enfermedades de la piel, trastornos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana