El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué estados concentran más casos de sarampión en México?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México ha confirmado 4,006 casos de sarampión, colocándose como el segundo país con más contagios en América, solo detrás de Canadá, que registra 4,394 casos, según el último Informe Diario del Brote de la Secretaría de Salud.

La dependencia federal indica que la actualización correspondiente a la Semana Epidemiológica 30 refleja un aumento frente al reporte previo de 3,911 casos, manteniendo además 14 defunciones asociadas a la enfermedad.

Distribución de casos en México
Chihuahua concentra la mayor parte de los contagios, con 3,736 casos y 13 muertes. Otros estados con números significativos son:

  • Sonora: 87 casos, 1 defunción

  • Coahuila: 47 casos

  • Zacatecas: 21 casos

  • Durango: 22 casos

  • Michoacán: 14 casos

  • Tamaulipas: 12 casos

  • Sinaloa: 13 casos

  • Campeche: 13 casos

  • Baja California Sur: 8 casos

  • Guerrero: 16 casos

  • Oaxaca: 5 casos

  • Guanajuato: 4 casos

  • Quintana Roo: 2 casos

  • San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tabasco, Nuevo León y Chiapas: 1 caso cada uno

En total, 20 estados y 85 municipios del país han registrado casos confirmados.

Grupos de edad más afectados
El sarampión afecta de manera similar a ambos sexos (48% hombres y 52% mujeres). Los grupos más impactados son niños de 0 a 4 años con 931 casos, seguidos de adultos jóvenes de 25 a 29 años (539 casos) y de 30 a 34 años (442 casos).

Situación en América
A nivel continental, el sarampión sigue presente de manera significativa:

  • Canadá: 4,394 casos

  • México: 4,006 casos

  • Estados Unidos: 1,356 casos

  • Bolivia: 194 casos

  • Argentina: 35 casos

La Secretaría de Salud hace un llamado a completar los esquemas de vacunación, ya que el sarampión continúa siendo una de las enfermedades virales más contagiosas a nivel mundial.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Por qué los cambios en la frecuencia urinaria pueden ser una señal importante

La frecuencia con la que una persona necesita orinar varía mucho y depende de distintos factores. Expertos citados por TIME señalan que, aunque existe un rango considerado normal, cambios en los hábitos urinarios pueden alertar sobre problemas de salud y requieren atención -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana