El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué hábitos matutinos alargan la vida y mejoran la salud?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cada mañana representa una oportunidad para proveer al cuerpo y a la mente de lo que necesitan para rendir al máximo. Expertos en nutrición y salud destacan siete hábitos que, si se incorporan de forma constante, pueden incrementar la energía, disminuir el riesgo de enfermedades y mejorar el bienestar emocional.

Hidratarse al despertar
Comenzar el día con un vaso de agua es una manera simple de activar el organismo. Esta práctica favorece la digestión, estimula el metabolismo y ayuda a eliminar toxinas. Según el médico Jeffrey Egler, una hidratación adecuada puede mejorar hasta un 26 % el equilibrio emocional.

Desayuno nutritivo
El desayuno debe incluir fibra, proteínas y nutrientes que mantengan la energía durante la mañana. Opciones como yogur natural, avena con frutos rojos y frutos secos son recomendadas por la nutricionista Federica Amati para cuidar la salud y evitar picos de azúcar en la sangre.

Estiramientos matutinos
Dedicar de cinco a diez minutos a estiramientos suaves ayuda a activar la circulación y preparar músculos y articulaciones. Realizarlos al aire libre potencia el ritmo circadiano y mejora la disposición mental para enfrentar la jornada.

Estimular el sistema nervioso
Ejercicios somáticos sencillos, como golpear suavemente el pecho o los brazos con los puños, ayudan a estimular la energía y equilibrar el sistema nervioso. Andrew Hogue explica que esta práctica fortalece el tono vagal, importante para controlar el estrés.

Practicar gratitud y mindfulness
Escribir, respirar conscientemente o meditar unos minutos contribuye a despejar la mente y reducir la ansiedad. Estas rutinas fomentan calma y claridad mental, favoreciendo el bienestar a largo plazo.

Establecer metas diarias
Definir objetivos claros para el día proporciona dirección y propósito. Según Egler, este hábito no solo aumenta la concentración, sino que también mejora la productividad y motiva a cumplir con las tareas cotidianas.

Consumir café con moderación
Tomar café por la mañana aporta energía y beneficia la salud intestinal. Un estudio publicado en la revista Zoe indica que un consumo moderado se relaciona con la presencia de microbios intestinales beneficiosos para la digestión.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana