¿Qué santo se celebra el 19 de mayo de 2025?

San Pedro Celestino V: El humilde ermitaño que renunció al papado.
En un mundo donde el poder suele corromper, la historia de San Pedro Celestino V destaca como un testimonio de humildad radical. Este santo, monje ermitaño convertido en Papa contra su voluntad, prefirió renunciar al trono de San Pedro antes que traicionar su vocación de pobreza y oración. Su vida, marcada por la austeridad y un dramático acto de renuncia, lo convirtió en una figura única en la historia de la Iglesia.
Vida
Nacido como Pietro Angelerio hacia 1215 en Isernia (Reino de Sicilia), en una familia campesina, desde joven buscó la soledad y la contemplación. Ingresó a la Orden Benedictina, pero su anhelo de mayor austeridad lo llevó a fundar una comunidad de ermitaños, los Celestinos, bajo una estricta interpretación de la Regla de San Benito.
Obra
Su fama de santidad lo llevó, contra todo pronóstico, a ser elegido Papa en 1294, en un intento por superar las divisiones eclesiásticas. Tomó el nombre de Celestino V, pero su pontificado duró apenas cinco meses: abrumado por las intrigas políticas y consciente de su inexperiencia, hizo algo sin precedentes: renunció al papado. Este acto, conocido como el "Gran Rechazo", fue visto con admiración por unos y con crítica por otros (Dante lo colocó en el Infierno de su Divina Comedia, aunque algunos interpretan que en realidad aludía a Bonifacio VIII). Tras su dimisión, fue confinado por su sucesor y murió en 1296 en el castillo de Fumone.
Patronazgo
Es patrono de los encuadernadores (por su oficio juvenil), los ermitaños y las regiones italianas de Molise y Abruzos. Su fiesta se celebra el 19 de mayo.
Legado
Canonizado en 1313, su vida es un recordatorio de que la santidad no siempre se mide por los cargos, sino por la fidelidad a la conciencia. Su renuncia sentó un precedente que siglos después legitimaría la dimisión de Benedicto XVI en 2013.
Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 25 de junio de 2025?
San Máximo de Turín: Voz firme de fe en tiempos de incertidumbre. En una época marcada por la caída del Imperio romano y la amenaza constante de invasiones bárbaras, surgió en el norte de Italia una figura cuya palabra iluminó los caminos de los fieles y defendió con coraje -- leer más
Noticias del tema