¿Qué santo se celebra el 21 de mayo de 2025?

San Cristóbal Magallanes: Mártir mexicano y patrono de los indígenas
San Cristóbal Magallanes Jara (1869–1927) fue un sacerdote católico mexicano, mártir durante la persecución religiosa en México y defensor de los derechos de los indígenas. Junto a otros 24 compañeros, fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en el año 2000. Su vida estuvo marcada por su labor evangelizadora, su compromiso con los más pobres y su valentía ante la persecución del gobierno. Hoy es recordado como un símbolo de fe inquebrantable y como patrono de las comunidades indígenas y los campesinos.
Vida y obra
Nacido el 30 de julio de 1869 en La Sementera, Jalisco, San Cristóbal Magallanes sintió desde joven el llamado al sacerdocio. Fue ordenado en 1899 y dedicó su ministerio a la atención espiritual de los indígenas y campesinos en el estado de Jalisco. Fundó escuelas, seminarios clandestinos durante la persecución cristera y promovió la justicia social.
Durante la Guerra Cristera (1926–1929), cuando el gobierno mexicano prohibió el culto católico, Magallanes continuó su labor pastoral en secreto. Fue arrestado el 21 de mayo de 1927 y fusilado cinco días después sin juicio justo, perdonando a sus verdugos antes de morir.
Patronazgo y legado
San Cristóbal Magallanes es considerado patrono de los indígenas, los campesinos y los perseguidos por la fe. Su fiesta se celebra el 21 de mayo (junto con los demás mártires mexicanos). Su ejemplo de entrega y amor por los más marginados sigue inspirando a fieles en México y el mundo.
Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 25 de junio de 2025?
San Máximo de Turín: Voz firme de fe en tiempos de incertidumbre. En una época marcada por la caída del Imperio romano y la amenaza constante de invasiones bárbaras, surgió en el norte de Italia una figura cuya palabra iluminó los caminos de los fieles y defendió con coraje -- leer más
Noticias del tema