¿Qué santo se celebra el 25 de mayo de 2025?

San Felipe Neri: el santo de la alegría que revolucionó la fe con humor y compasión.
Pocas veces se asocia la santidad con la risa. Pero San Felipe Neri rompió todos los moldes: convirtió la alegría en camino de fe, la amistad en forma de evangelización y el amor al prójimo en una experiencia diaria, desbordada de humor, ternura y creatividad. Fue un hombre que, en pleno siglo XVI, supo conectar con jóvenes, pobres y eruditos por igual, sin más herramientas que su carisma y una fe auténtica, profundamente humana.
Una vida marcada por la caridad y el humor
Felipe Neri nació en Florencia, Italia, el 21 de julio de 1515, en el seno de una familia acomodada. Desde joven mostró un carácter alegre, amable y sensible a las necesidades de los demás. A los 18 años decidió dejar la riqueza familiar para ir a Roma, donde vivió como laico durante muchos años, dedicándose a la oración, el estudio y la ayuda a los más necesitados.
Durante casi dos décadas, visitó hospitales, acompañó a los enfermos y fundó una pequeña comunidad que luego se transformaría en la Congregación del Oratorio, una institución religiosa sin votos formales, dedicada a la predicación, la música y la vida comunitaria. Fue ordenado sacerdote a los 36 años, pero nunca dejó su espíritu informal y cercano. Su confesionario se convirtió en punto de encuentro de jóvenes, nobles, artistas y mendigos, quienes encontraban en él a un confesor comprensivo, directo y, sobre todo, profundamente humano.
Su obra: el “Apóstol de Roma” y la Congregación del Oratorio
San Felipe Neri no fue un gran teólogo ni fundó una gran orden religiosa, pero transformó la Iglesia desde el corazón. Promovió los “oratorios”, encuentros informales donde se leía la Escritura, se cantaba, se debatía y se oraba. Introdujo la música en la liturgia de forma creativa —de ahí el nombre del género “oratorio”— y defendió con pasión la educación espiritual de los laicos, especialmente de los jóvenes.
Su estilo directo, festivo y humilde lo llevó a ganarse el título de “el Apóstol de Roma”. Fue consejero de papas, reformador del clero y guía espiritual de figuras destacadas de su época, como San Ignacio de Loyola o San Carlos Borromeo. Sin embargo, siempre rehuyó cargos importantes y vivió con una simplicidad desarmante.
Patrón de humoristas, educadores y jóvenes
Canonizado en 1622, San Felipe Neri es el patrono de humoristas, educadores, catequistas y jóvenes. Su vida demostró que la santidad no está reñida con la alegría, y que la fe puede ser profunda sin dejar de ser cercana. Su legado sigue vivo en la Congregación del Oratorio, presente en varios países, y en todos aquellos que buscan un camino de espiritualidad sin solemnidades vacías.
Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 25 de junio de 2025?
San Máximo de Turín: Voz firme de fe en tiempos de incertidumbre. En una época marcada por la caída del Imperio romano y la amenaza constante de invasiones bárbaras, surgió en el norte de Italia una figura cuya palabra iluminó los caminos de los fieles y defendió con coraje -- leer más
Noticias del tema