El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Qué son las hemorroides trombosadas y cómo reconocerlas a tiempo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las hemorroides trombosadas corresponden a un tipo de hemorroide externa en la cual se forma un coágulo sanguíneo (trombo), provocando un dolor agudo, hinchazón repentina y una prominencia visible alrededor del ano. De acuerdo con la Cleveland Clinic, aunque esta condición no pone en peligro la vida, puede resultar altamente incapacitante si no se trata correctamente.

Diferencias y características
A diferencia de las hemorroides internas, estas aparecen bruscamente y se localizan fuera del conducto anal. Suelen generar molestias significativas al tacto, al sentarse o al caminar.

Síntomas frecuentes
Identificarlas de forma temprana permite un abordaje oportuno. Los signos más comunes incluyen:

  • Protuberancia dura de tonalidad azul o violácea cercana al ano

  • Dolor repentino e intenso al defecar o moverse

  • Sensación de presión al estar sentado

  • Ardor o comezón constante

  • Leve sangrado si se rompe la hemorroide

Según el sistema de salud Saint Luke’s, estas hemorroides se presentan con mayor frecuencia en personas jóvenes tras realizar esfuerzos físicos importantes, como levantar objetos pesados o evacuar con dificultad.

Causas más habituales
Estas hemorroides se desarrollan cuando hay un aumento repentino de la presión en las venas del área anal. Entre los factores más frecuentes se encuentran:

  • Estreñimiento persistente y esfuerzo excesivo al evacuar

  • Carga de peso sin la técnica adecuada

  • Cambios asociados al embarazo y al parto

  • Permanecer mucho tiempo sentado, en especial en el baño

  • Dietas pobres en fibra y bajo consumo de líquidos

  • Estilo de vida sedentario y exceso de peso

La Cleveland Clinic indica que personas jóvenes, mujeres embarazadas y quienes tienen antecedentes familiares de problemas venosos presentan mayor probabilidad de desarrollarlas.

Cómo se diagnostican
Generalmente, el diagnóstico se basa en una evaluación clínica. El especialista examina la zona anal visual y físicamente. En la mayoría de los casos no son necesarios estudios adicionales, salvo si hay sangrados persistentes, historial de cáncer colorrectal o manifestaciones inusuales.

Opciones de tratamiento
El abordaje depende del tamaño del trombo, la intensidad del dolor y cuánto tiempo ha pasado desde su aparición.

1. Manejo en el hogar (tras 72 horas)

  • Baños de asiento con agua tibia varias veces al día

  • Analgésicos de uso común como paracetamol o ibuprofeno

  • Aplicación de cremas con lidocaína, hamamelis o hidrocortisona

  • Compresas frías para reducir la inflamación

  • Incremento de fibra en la dieta y adecuada hidratación

2. Atención médica (si hay dolor severo o gran tamaño)

  • Drenaje quirúrgico ambulatorio, preferentemente dentro de las primeras 48 a 72 horas, lo cual brinda alivio inmediato según la Universidad de Michigan

  • Hemorroidectomía en casos graves o recurrentes

Duración y pronóstico
Si no se recurre a intervención médica, la hemorroide trombosada puede tardar entre una y dos semanas en reabsorberse. A veces queda un pequeño pliegue o exceso de piel.

El drenaje quirúrgico proporciona alivio más rápido, aunque puede requerir cuidados posteriores en la zona tratada.

Posibles complicaciones
Ignorar el problema puede dar lugar a:

  • Dolor severo que impide realizar actividades

  • Aparición de infecciones o abscesos

  • Nuevas hemorroides en la misma área o en otras

  • Fisuras anales provocadas por el esfuerzo al defecar

Esta condición puede interferir con el descanso, la movilidad, la rutina diaria e incluso la vida sexual.

Prevención
Adoptar ciertas medidas puede reducir el riesgo de recurrencia:

  • Consumir entre 25 y 30 gramos de fibra diariamente

  • Beber al menos dos litros de agua al día

  • Evitar permanecer más de 10 minutos en el sanitario

  • Ir al baño al primer deseo de evacuar

  • Realizar actividad física de forma regular

  • No cargar objetos pesados sin la técnica adecuada

  • Mantener un peso corporal adecuado

¿Son útiles los remedios caseros?
Algunas personas recurren a infusiones como manzanilla, baños con hamamelis o extractos de castaño de Indias para disminuir molestias. Aunque estos remedios pueden ofrecer cierto alivio sintomático, no eliminan el coágulo ni sustituyen el tratamiento profesional.

Siempre es recomendable consultar con un especialista antes de usar alternativas naturales, sobre todo si se está embarazada, se toman anticoagulantes o se padecen enfermedades crónicas.

Las hemorroides trombosadas son más comunes de lo que se piensa. Si se presentan síntomas como una masa dolorosa cerca del ano, lo mejor es acudir al médico cuanto antes. Un tratamiento oportuno facilita una recuperación más rápida y previene complicaciones a futuro.

comentar nota

ENFERMEDADES: El envejecimiento aumenta el riesgo de caídas y pérdida ósea

Con el paso del tiempo, el cuerpo sufre cambios físicos que pueden afectar de manera significativa la movilidad y aumentar la probabilidad de caídas, especialmente si no se adoptan prácticas adecuadas de autocuidado. Expertos en geriatría alertan que las modificaciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana