El Tiempo de Monclova

MÉXICO narco Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Quién es 'El Chalamán'? Lo que se sabe del familiar de 'El Mencho' arrestado en Colima

narco
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

José Luis 'N', alias 'El Chalamán', presunto familiar de 'El Mencho', fue detenido en Colima; su vinculación al CJNG resalta su importancia logística y territorial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la detención de José Luis 'N', conocido como 'El Chalamán', operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Colima, en cumplimiento de una orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Captura estratégica en Colima

Según el Registro Nacional de Detenciones (RND), la aprehensión se llevó a cabo alrededor de las 8:30 horas del 23 de agosto en la avenida Benito Juárez, zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez. La SSPC detalló que la detención fue posible gracias al intercambio de información y labores de inteligencia, que permitió ubicar la movilidad de un sujeto requerido por autoridades de Estados Unidos por su vinculación en la distribución de drogas.

Perfil de 'El Chalamán'

José Luis 'N', apodado 'El Chalamán', es un personaje cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', fundador del CJNG. Aunque se presume que es familiar del capo, aún se desconoce su parentesco exacto.

De acuerdo con el corrido homónimo de Los Originales de San Juan, el hombre es originario de Michoacán, cerca de Apatzingán, y ha sido señalado como presunto contrabandista. Su apellido Valencia tiene relevancia histórica en el narcotráfico mexicano, vinculado a la familia González Valencia, también conocida como “Los Cuinis”, pieza clave en la estructura financiera del CJNG y relacionada con el extinto Cártel del Milenio.

Rol de 'El Chalamán' dentro del CJNG

La SSPC no detalló sus funciones exactas, pero la detención resalta la importancia estratégica de Colima para el cártel. La región permite el control de rutas logísticas, puertos clave y conexiones con Jalisco, Michoacán y el Bajío, facilitando el movimiento de drogas, armas y recursos financieros.

El Puerto de Manzanillo, principal punto de carga comercial en México, ha sido identificado por autoridades mexicanas y estadounidenses como entrada de precursores químicos, esenciales para la producción de drogas sintéticas como fentanilo y metanfetamina, principales productos del CJNG en el mercado internacional.

La presencia del cártel en esta zona ha generado violencia territorial al enfrentarse con grupos rivales o células fragmentadas del crimen organizado.

Antecedentes delictivos

José Luis 'N' ya había sido detenido en mayo de 2011, cuando le fueron decomisadas armas largas, cartuchos, teléfonos celulares y un vehículo. La nueva detención se realiza bajo una orden provisional con fines de extradición a Estados Unidos, donde se le investiga por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

comentar nota

narco: ‘El 85’ del CJNG podría recibir pena reducida tras negociación con fiscales de EE.UU.

Erick Valencia Salazar, exlíder del CJNG, negocia con fiscales de Estados Unidos declararse culpable a cambio de una pena reducida sin ir a juicio. Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, antiguo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), enfrenta cargos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana