El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Quién es 'El Ruso', líder de un brazo armado del Cártel de Sinaloa buscado por EE.UU.

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La DEA ofrece 5 millones de dólares por información que lleve al arresto de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, líder del Cártel de Sinaloa.

Juan José Ponce Félix, conocido como “El Ruso”, encabeza “Los Rusos”, un brazo armado del Cártel de Sinaloa dedicado al tráfico de drogas y violencia, por lo que la DEA ofrece 5 millones de dólares por su captura.

Líder del brazo armado “Los Rusos”

Según la DEA y el FBI, Ponce Félix fundó y dirige el principal brazo armado del Cártel de Sinaloa, afín a la facción de Los Mayos. La organización gestiona la producción y el tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.

Documentos judiciales revelan que “El Ruso” nació el 30 de junio de 1982, aunque su lugar de nacimiento se desconoce. Con 43 años, ha sido acusado en cuatro ocasiones en los distritos central y sur de California por crimen organizado, tráfico de armas y drogas y lavado de dinero.

seguridad
seguridad

Trayectoria criminal y relación con “El Mayo”

Desde 2012, Ponce Félix trabajó bajo las órdenes de Ismael “El Mayo” Zambada García, exlíder del Cártel de Sinaloa detenido el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Durante este periodo, dirigía una flota de sicarios que cometían secuestros, torturas y asesinatos para la organización en un rancho de su propiedad en Culiacán, Sinaloa.

Años después, “El Ruso” se consolidó como líder de “Los Rusos”, gestionando de manera directa la distribución de narcóticos de alto valor hacia Estados Unidos. Tras la detención y extradición de “El Chapo” y la toma del control de Los Chapitos, rompió vínculos con esa facción.

Operaciones y delitos asociados

La organización que lidera está vinculada con el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína, así como el envío de ganancias a México. Además, Ponce Félix enfrenta acusaciones por tráfico de armas, secuestro, tortura y asesinato, actividades destinadas a mantener el control del territorio fronterizo.

Informes de las autoridades estadounidenses y mexicanas señalan que el líder del brazo armado pagaba sobornos superiores a un millón de dólares mensuales a funcionarios del gobierno, policía y ejército para permitir la continuidad de sus operaciones de narcotráfico.

comentar nota

seguridad: Suspenden a 4 policías por presunto abuso de fuerza en Juárez, Nuevo León

Cuatro policías de Fuerza Civil fueron suspendidos tras un arresto en Juárez, Nuevo León, que desató críticas por presunto uso excesivo de fuerza. La Secretaría de Seguridad de Nuevo León investiga a cuatro elementos de Fuerza Civil que habrían empleado fuerza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana