¿Quién fue Carlo Acutis, el primer santo millenial canonizado este domingo?
Descubre la inspiradora historia de Carlo Acutis, el primer santo millennial, reconocido por usar la tecnología para difundir la fe entre los jóvenes.

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, primer santo millennial de la Iglesia, reconocido por usar la tecnología para difundir la fe entre los jóvenes.
Durante una misa ante 80 mil personas, el papa León XIV declaró santo a Carlo Acutis, un adolescente experto en informática que murió a los 15 años y se ganó el apodo de “el influencer de Dios” por su labor digital para documentar milagros eucarísticos y promover la oración.
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres y creció en Milán en una familia acomodada. Desde pequeño mostró pasión por la informática y la programación, creando páginas web para proyectos de voluntariado y para la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, donde documentó milagros eucarísticos.

Vida de fe y devoción
Acutis pasaba horas en oración ante la Eucaristía y promovía la adoración eucarística, mientras limitaba los videojuegos a una hora por semana, mostrando disciplina y moderación. Su famosa frase, “La Eucaristía es mi camino al Cielo”, se volvió un referente para jóvenes católicos.
Enfermedad y muerte
En octubre de 2006, a los 15 años, Carlo fue diagnosticado con leucemia aguda y falleció pocos días después en Asís, donde fue sepultado. Desde entonces, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para millones de jóvenes que lo visitan vestido con jeans, sudadera y zapatillas, manteniendo su imagen de adolescente común y cercano.
Canonización y milagros
Acutis fue beatificado en 2020. La Iglesia reconoce dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño brasileño con malformación pancreática y de una estudiante costarricense gravemente herida. Su canonización fue rápida y celebrada con la presencia de 36 cardenales, 270 obispos y cientos de sacerdotes.
Modelo para la juventud
El Vaticano promovió a Carlo Acutis como un santo común que hizo cosas extraordinarias, ofreciendo un modelo identificable para millennials y jóvenes de la generación Z. Su vida combina tecnología, fe y servicio a los necesitados, inspirando a futuras generaciones a seguir su ejemplo.
Pier Giorgio Frassati, otro santo joven canonizado
Durante la misma ceremonia, el papa León XIV también canonizó a Pier Giorgio Frassati, joven italiano que murió a los 24 años por poliomielitis y destacó por su caridad y servicio a los pobres, consolidando un mensaje de santidad juvenil en la Iglesia.

Carlo Acutis: Monclovense contempla el cuerpo incorrupto del nuevo santo Carlo Acutis
Con oraciones llenas de fe, Pedro Rodríguez logró contemplar el cuerpo incorrupto del joven que hoy inspira a la Iglesia. Con tan solo 28 años, Pedro Rodríguez Arellano, originario de Monclova, vivió en carne propia lo que describe como un auténtico milagro, pues, aunque -- leer más
Noticias del tema