Quintana Roo impulsa economía circular con apoyo de la Unión Europea

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reforzó la cooperación con la Unión Europea para impulsar la economía circular, transformando el sargazo en recursos útiles como energía limpia, fertilizantes orgánicos y bonos de carbono.
En un encuentro con el Comisario Europeo Josef Síkela y autoridades federales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó los avances en el aprovechamiento sustentable del sargazo, que incluyen la primera planta piloto de biogás en México, creación de empleos verdes y desarrollo de proyectos de innovación tecnológica para la región.
Innovación y tecnología para enfrentar el sargazo
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), Oscar Rébora Aguilera, informó que la planta piloto de biogás cuenta con certificaciones técnicas y tiene capacidad de procesar hasta 300 toneladas de sargazo al día en dos instalaciones, generando energía limpia, fertilizantes orgánicos y bonos de carbono.
Este modelo busca consolidar un ciclo completo de recolección, transformación y aprovechamiento, convirtiendo un problema ecológico en desarrollo sostenible y oportunidades de empleo verde.
Alianzas estratégicas con Europa y el Gobierno Federal
La gobernadora Lezama resaltó que la inversión europea representa un tercio de los cuartos de hotel en Quintana Roo y agradeció el respaldo del Gobierno de México y la Secretaría Alicia Bárcena, impulsando el Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar.
Asimismo, se puso en marcha el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, que permite transformar el sargazo en un activo económico mediante tecnología verde y reglas claras para la inversión sostenible.
Resultados concretos en la estrategia contra el sargazo
La estrategia estatal integra coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia Espacial Europea y el sector privado, estableciendo el primer Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo en América Latina.
En 2025, se han recolectado más de 87 mil toneladas de sargazo, gracias a buques especializados, embarcaciones menores y más de 9 mil metros de barreras instaladas a lo largo del litoral, protegiendo los ecosistemas marinos y las playas.“Nuestro objetivo va más allá de mantener las playas limpias; buscamos preservar el equilibrio de los ecosistemas. En Quintana Roo, cuidar el mar es cuidar la vida”, afirmó la gobernadora.
Cooperación para fortalecer la economía verde
Lezama enfatizó que la colaboración con la Unión Europea representa una alianza estratégica para consolidar la economía verde y el desarrollo sostenible.“Cuando gobiernos, empresas y sociedad civil trabajan juntos, los desafíos se convierten en oportunidades. En Quintana Roo, con la fuerza de su gente y el respaldo de nuestra Presidenta, la transformación avanza”, concluyó.
A la reunión asistieron también autoridades federales, estatales, embajador de la UE en México, Francisco André, y asesores internacionales.
Noticias del tema