El Tiempo de Monclova

MONCLOVA rastro ganadero Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rastro de Monclova requiere modernización total; reconversión a TIF tomaría al menos 7 meses

rastro ganadero
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La reconversión a rastro TIF y una empacadora en el sector ganadero tardarán meses, pero empresarios ven positivo que se contemple inversión y créditos accesibles.

El empresario ganadero Arturo Valdés Pérez consideró que, aunque la construcción de un rastro TIF y una empacadora podría tardar entre 7 y 8 meses, es una señal alentadora que dichos proyectos estén siendo considerados en los apoyos al sector. Además, urgió la liberación de créditos al 8%, que permitirían impulsar la inversión productiva en la ganadería.

Señaló que el rastro que tiene Monclova opera, pero con muchas deficiencias pues los equipos están muy deteriorados y obsoletos como los rieles y cuartos, y todo requiere de una modernización.  Había una sala para deshuese y cree que ahí es donde pudiera ponerse la empacadora o en algún otro lugar pues en el rastro hay suficiente espacio.

Inversión a largo plazo, pero necesaria

La necesidad de contar con un rastro TIF (Tipo Inspección Federal) y una empacadora ha sido una demanda constante del sector ganadero para poder exportar carne y obtener mayor valor agregado, especialmente en mercados como Estados Unidos, donde se paga un precio superior.

“Cuando vendes directo a Estados Unidos, claro que hay un sobreprecio. Al exportar carne procesada por nosotros mismos, el margen de ganancia es mucho mejor”, afirmó Valdés Pérez.

Aunque reconoció que son inversiones fuertes y de largo plazo, calculando al menos 7 u 8 meses para ver avances reales, consideró vital que se inicien cuanto antes para generar competitividad.

El rastro, ubicado en la entrada norte de Monclova, pertenece a la Unión Ganadera Regional de Coahuila y son los primeros interesados en que se aplique la inversión para reconvertirlo en un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), porque los primeros beneficiados son los ganaderos.

Créditos al 8%, clave para activar el sector

El ganadero subrayó que los créditos con tasas de interés accesibles, como el 8% prometido, son una herramienta esencial para la inversión inmediata.

"No hay otra forma de avanzar si no es con apoyo financiero. Con intereses bajos sí se puede trabajar, pagar y salir adelante", dijo.

Detalló que estos créditos permitirían comprar vientres, vaquillas, sementales, así como mejorar infraestructura en los ranchos: desde estanques de agua y pozos hasta abrevaderos, fundamentales ante los embates de las sequías recurrentes.

“Las secas se están complicando cada vez más. Hay que invertir en agua, mejorar suelos, y eso no se puede hacer sin recursos. Con un crédito al 8% vale la pena arriesgarse”, sostuvo.

Apoyo a sementales, buena señal… pero insuficiente

Valdés también resaltó el valor del programa de apoyo a sementales, con aportes conjuntos entre Federación y Gobierno del Estado que podrían cubrir hasta la mitad del costo de cada toro. Sin embargo, advirtió que ese esfuerzo debe ir acompañado de otros incentivos.

“¿De qué sirve tener buenos sementales si no tienes vientres?”, cuestionó.

Explicó que muchos ranchos están por debajo de los niveles óptimos de producción, por lo que el acceso a vientres mediante financiamiento es fundamental para hacer redituable la inversión genética.

Esperan claridad y pronta ejecución

A pesar de que los anuncios oficiales sobre los apoyos al sector ya fueron dados a conocer, el empresario reconoció que aún no hay información clara sobre la mecánica, montos ni tiempos para el acceso a los recursos.

“Sabemos que viene el apoyo, pero todavía no sabemos cuánto ni cuándo. Lo que urge es que se empiece ya”, declaró.

Añadió que han pasado años sin recibir apoyos directos, por lo que este paquete de programas podría significar un respiro real para los ganaderos.

rastro ganadero
rastro ganadero

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana